• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Entretemas
    • 2012
    • Año 9, N° 18: Julio - Diciembre (2012)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Entretemas
    • 2012
    • Año 9, N° 18: Julio - Diciembre (2012)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL DOCENTE COMO ORIENTADOR DEL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA Y TOMA DE DECISIONES EN EL NIÑO DE EDAD PREESCOLAR

    Thumbnail
    Ver/
    4657-11371-1-PB.pdf (698.1Kb)
    Fecha
    2012
    Autor
    Alcantara, Patricia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la actualidad, se requiere un proceso educativo que contemple los aspectos fundamentales para el desarrollo armónico e integral del ser humano y de la sociedad, especialmente en las instituciones que atienden al niño en edad preescolar; tomando como base su desarrollo socioemocional, en lo que se refiere al logro de la autonomía y la capacidad de tomar decisiones. Para ello, el docente se vale de su función orientadora, guiando las interacciones entre los niños en el aula y a través de la promoción de actividades que faciliten en el niño el desarrollo de estas capacidades. En este sentido, el presente estudio pretende describir el rol orientador del docente, como adulto significativo, en el desarrollo de la autonomía y toma de decisiones en el niño de edad preescolar. Para ello, se realizó una investigación de campo con carácter descriptivo, enmarcado en la metodología cualitativa; realizando observaciones en las situaciones de aula y entrevistas con las docentes que atienden el nivel preescolar de la E.B.E. “Padre López Aveledo”. Los guiones de observación y de entrevista se validaron mediante el juicio de expertos y la triangulación. La información recolectada permite reseñar que las docentes cumplen adecuadamente su rol orientador al contribuir en el desarrollo de la autonomía y toma de decisiones en el niño de edad preescolar orientándolo y acompañándolo atentamente durante la rutina diaria, al permitirles tomar iniciativas, ser independientes, buscar ayuda, opinar, seleccionar alternativas, resolver problemas; además, que es relevante la participación del docente como adulto significativo que apoya el desarrollo de tales habilidades en el niño de edad preescolar.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2243
    Colecciones
    • Año 9, N° 18: Julio - Diciembre (2012)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire