• Login
    Listar Tiempo y Espacio fecha de publicación 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Tiempo y Espacio
    • Listar Tiempo y Espacio fecha de publicación
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Tiempo y Espacio
    • Listar Tiempo y Espacio fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tiempo y Espacio por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 48

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • POLÍTICA, HISTORIA Y DEMOCRACIA EN LA OBRA DE ARTURO USLAR PIETRI 

        Ruiz Chataing, David (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2017-12-14)
        La investigación se inscribe en la Historia Política y de las Ideas en la Venezuela del siglo XX y XXI. El propósito esencial es reconstruir el proceso de edificación de la República democrática, liberal y civil mediante ...
      • DEL POPULISMOS OFICIAL DEMÓCRATA AL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI: CRISIS DE LA REPÚBLICA 

        Favio Osorio, Leonardo (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2017-12-17)
        El objetivo de este trabajo es explicar el proceso sociopolítico venezolano desde el populismo de los gobiernos socialdemócratas, a partir de 1959, hasta la llegada del chavismo al poder con su proyecto hegemónico ...
      • PRESENTACIÓN: Avatares de la democracia 1958-2018 

        Castillo Herrera, Luis Fernando (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018)
      • LA DÉCADA MILITAR, PÉREZ JIMÉNEZ Y LAS RELACIONES MILITARES Y CIVILES EN VENEZUELA: 1948-1958 

        Irwin, Domingo (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01)
        Las relaciones civiles y militares son un área interdisciplinaria de la academia universitaria. Recurriendo a la metódica y la crítica histórica referimos a una década de la evolución de las aludidas relaciones en ...
      • REPUBLICANISMO Y LIBERALISMO EN EL CORREO DEL ORINOCO (1818-1822) A PROPÓSITO DEL BICENTENARIO 

        Ruiz Chataing, David (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01)
      • Margarita López Maya. El ocaso del chavismo. Venezuela 2005 – 2015 

        Manrique Torrealba, Miguel Arcángel (u, 2018-01)
      • TRASCENDENCIA Y VIGENCIA DEL MAESTRO RAMÓN TOVAR 

        Hurtado Rayugsen, Omar (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01)
      • BICENTENARIO DE EL CORREO DEL ORINOCO 

        Alarico Gómez, Carlos (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01)
      • Espasa, Andreu. Estados Unidos en la Guerra Civil española. 

        Garay Vera, Cristian (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01)
      • CÉSAR GONZÁLEZ Y LA «INTROMISIÓN SOVIÉTICA» TRAS EL DERROCAMIENTO DE LA DICTADURA MILITAR (1957-1958) 

        Olivar, José Alberto (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01-08)
        Este artículo se sustenta en la revisión del archivo particular de César González quien ejerció importantes funciones diplomáticas durante el gobierno de Isaías Medina Angarita y la dictadura militar (1948-1958). En este ...
      • TEORÍA DE LA PRESUNCIÓN POLÍTICA: LOS (IN) ESPERADOS ALZAMIENTOS DEL 1º DE ENERO DE 1958 

        Barragán J., Luis (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01-08)
        Partiendo de un supuesto teórico sobre la sorpresa política y su impacto sistémico, abordamos el doble alzamiento militar del 1º de enero de 1958, reivindicando su carácter táctico, reducido estrictamente al ámbito castrense, ...
      • LA CONCEPCIÓN REFORMISTA EN LA DEMOCRACIA VENEZOLANA 1961-1984 

        López Álvarez, Richard Orlando (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01-09)
        Luego de la jefatura militar en Venezuela durante el periodo 1948-1958, se reinicia en el país el asentamiento y consolidación de la democracia de partidos, ésta da frutos en una sucesión de pactos con las élites ...
      • LA DEMOCRACIA DESDE EL DISCURSO. VINCULACIONES ENTRE POLÍTICA Y LITERATURA 

        Brito Márquez, Rosmar; Harringhton M., María Susana (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01-10)
        La literatura, como construcción discursiva, se ve permeada por las coordenadas espacio temporales en las cuales se insertan sus autores. Si bien su propósito no es convertirse en una proclama política, es inevitable que ...
      • LA DEMOCRACIA VENEZOLANA ANTE EL ESPEJO ROTO: UNA CIUDADANÍA ATRAPADA 

        Viáfara M., Antenor (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01-12)
        El propósito de éste ensayo no será entendido como una reseña general de la democracia representativa o como ahora lo expresa la Carta Magna de 1999, participativa y protagónica, sino en reflexionar sobre los extravíos ...
      • LÓPEZ CONTRERAS Y EL BASEBALL COMO INSTRUMENTO DE CONTROL SOCIAL 

        Mota, Gloria Rebeca (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01-12)
        El artículo estudia un objeto poco explorado en la historia. El béisbol jugado fuera del estadio. El texto pretende analizar el papel jugado por el juego de pelota en el período de gobierno del general Eleazar López ...
      • EL TEATRO CONTRA LA DICTADURA DE PÉREZ JIMÉNEZ: MUROS EN LA MADRUGADA DE CÉSAR RENGIFO 

        Anseume, William (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01-13)
        En este trabajo se exponen las características discursivas de la última obra de teatro escrita por César Rengifo contra la dictadura de Pérez Jiménez, Muros en la madrugada (1958), siguiendo las pautas del análisis del ...
      • EL USO DE LA RENTA PETROLERA EN LA DEMOCRACIA VENEZOLANA: SÍNTESIS PANORÁMICA 

        Velásquez G., Liliana (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01-15)
        Con el arribo de la democracia en Venezuela surgen dos visiones en el liderazgo político nacional acerca del aprovechamiento del caudal petrolero. Una visión “incluyente”, en procura de la llamada justicia social y otra ...
      • MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ANTIPOLÍTICA Y DESMONTAJE DE LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA 

        Buttó, Luis Alberto (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-01-18)
        En este ensayo se estudia la crítica que desde los medios de comunicación de masas se llevó a cabo en Venezuela en contra del ejercicio de la política durante las dos últimas décadas del siglo XX como una de las variables ...
      • EL HISTORIADOR Y LA INCERTIDUMBRE TEÓRICA 

        García Jiménez, Luis Rafael (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-02-03)
        El presente trabajo: El historiador y la incertidumbre histórica, se refiere a que los historiadores han sido poco dados a la Teoría, han reflexionado poco sobre su disciplina. La Historia pasó de ser autónoma, basada ...
      • Pormenores de la negociación bilateral entre Venezuela y Guyana para un arreglo práctico a la controversia territorial durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974-1979) 

        Gamero Lanz, José Rafael (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-02-15)
        A partir de la firma del Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966, Venezuela consiguió el reconocimiento británico y guyanés frente a la Organización de Naciones Unidas de que existe una controversia, independientemente ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire