Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Roas, José Antonio
dc.contributor.authorValera Mejia, Yusmaira
dc.contributor.otherMárquez, Kretheis
dc.contributor.otherLobo, Annie
dc.date.accessioned2025-11-17T14:51:18Z
dc.date.available2025-11-17T14:51:18Z
dc.date.issued2015-03-23
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22494
dc.descriptionCota: HJ5316 V3en_US
dc.descriptionMagíster Scientiae en Gestión de recursos naturales renovables, y medio ambienteen_US
dc.descriptionBiblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub) C.I.D.I.A.T (siglas: ecit)en_US
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad establecer un modelo de compensación al daño ambiental por emisiones del CO2 del parque automotor del Municipio Libertador de Mérida, Estado Mérida, para plantear el modelo se estimó las emisiones del parque automotor en dos escenarios tentativos mínimos y máximos, con esto se obtuvo la cantidad de GEI emitido en ton/año, posteriormente en base a esta medición se propuso plantear la cantidad de hectáreas necesarias tanto en plantaciones forestales y áreas verdes urbanas para almacenar el CO2 emitido. Al conocerse la cantidad de hectáreas necesarias para almacenar el GEI se estimó el costo necesario para el establecimiento de estas plantaciones, se propusieron establecer dos metodologías para la medición: la primera en base al costo del CO2 absorbido y el segundo por fuentes de autores en Estados Unidos y Venezuela que plantean costos promedios para establecimiento de estas unidades de vegetación, justamente el costo de establecer estas áreas será el monto tentativo de compensación por parte del contribuyente para mitigar el daño ambiental. Los resultados indican que las emisiones de fuentes móviles en el municipio Libertador se presentaron como una variable significativa (249.278 mil toneladas de CO2/año) en promedio y en cuanto a los costos se observó que en las plantaciones forestales los valores mínimos y máximos a pagar por el contribuyente son muy cercanos entre ellos y presentan costos muy bajos en dólares (11,6 mín y 15,36 máx.), en cuanto al costo de compensación para establecer áreas verdes urbanas se obtuvo valores en dólares (113 mín. y 149 como máx.) Los resultados apoyan la gestión de programas de impuestos verdes necesarios para tomar medidas en la mitigación de GEI emitido por las fuentes móviles del municipio libertador de Mérida, Venezuela.en_US
dc.format.extentvii, 63 páginasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, Maestría en Gestión de Recursos Naturales Renovables y Medio Ambienteen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectEmisiones de CO2en_US
dc.subjectDaño ambientalen_US
dc.subjectCostos de plantacionesen_US
dc.subjectModelo de pago ante el daño ambientalen_US
dc.subjectImpuestos al impacto ambientalen_US
dc.subjectAspectos ambientalesen_US
dc.titleModelo de pago para compensación ambiental al CO2, función de la emisión vehicular de dióxido de carbono (CO2) del Municipio Libertador, Mérida-Venezuelaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/