Mostrar el registro sencillo del ítem
Guía de procedimientos para el cumplimiento de los deberes establecidos en el decreto de exoneración de impuesto sobre la renta N° 8210
| dc.contributor.advisor | Bastidas Canelones, Jorge Arturo | |
| dc.contributor.author | Sánchez Méndez, Luis Emiro | |
| dc.contributor.other | Coello, José E. | |
| dc.contributor.other | Quintero, José Vladimir | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T15:33:38Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T15:33:38Z | |
| dc.date.issued | 2013-01-08 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22512 | |
| dc.description | Especialista en Ciencias Contables. Mención Tributos. Área: Rentas Internas | en_US |
| dc.description | Cota : HJ4629 S3524 | en_US |
| dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description.abstract | La siguiente investigación, tiene como objetivo principal diseñar una guía de procedimientos para el cumplimiento de los deberes establecidos en el decreto de exoneración de impuesto sobre la renta Nº 8210 publicado en Gaceta Oficial No. 39670 de fecha 10 de Mayo de 2011, destinado a la empresa pecuaria “Inversora el Vallecito C.A.”, municipio Libertador del estado Mérida. La intención es buscar una vía de solución a la particularidad y especialidad del conocimiento técnico tributario se podría presumir que los productores, desconocen el ámbito empresarial en el que se desenvuelven, incluso los beneficios y deberes inherentes a la actividad. La metodología aplicada se basa en una investigación de campo, de carácter descriptiva, bajo la modalidad de proyecto factible. Con un universo conformado por ocho (8) empleados de la compañía. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, previamente formulado con un total de veinte (20) preguntas, con escala de Liker de tres alternativas. Para su validez se consultó la opinión de tres (3) expertos y se le aplicó el coeficiente de proporción de rangos (CPR), que arrojó un 0,92 y para la confiabilidad se utilizó el coeficiente alpha – cronbach dando como resultado 0,81. Los resultados fueron tabulados, presentados en cuadros apoyados por gráficos con un análisis de frecuencia y porcentaje. Como resultados del diagnóstico se encontró un profundo desconocimiento de la normativa legal y de los procedimientos necesarios, por lo que se establece a propuesta en cuanto sesiones de trabajo. La investigación concluye que la empresa agropecuaria en su mayoría dirige sus esfuerzas al aspecto productivo y por desconocimiento minimiza la importancia que tiene el aspecto tributario. Se recomienda tomar en cuenta los aportes de la propuesta para cumplir con la obligación de hacer los procedimientos y la declaración ante la administración tributaria. | en_US |
| dc.format.extent | ix, 65 hojas | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Postgrado en Ciencias Contables, Mención Tributos, Área: Rentas Internass | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Decreto Nº 8210 | en_US |
| dc.subject | Empresas Agropecuarias | en_US |
| dc.subject | Actividad Primaria | en_US |
| dc.subject | Beneficios Fiscales | en_US |
| dc.subject | Impuestos sobre la renta--Mérida | en_US |
| dc.subject | Cumplimiento de obligaciones | en_US |
| dc.subject | Corporaciones agrícolas | en_US |
| dc.title | Guía de procedimientos para el cumplimiento de los deberes establecidos en el decreto de exoneración de impuesto sobre la renta N° 8210 | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
