Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Bastidas, Vanessa
dc.contributor.authorZapata Balza, Danyemilys Rosangel
dc.contributor.otherRojas, Clody
dc.contributor.otherCordero, Atilio
dc.date.accessioned2025-11-20T13:18:50Z
dc.date.available2025-11-20T13:18:50Z
dc.date.issued2024-10-29
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22555
dc.descriptionCota : QR82 L3Z3en_US
dc.description82 hojas : ilustracionesen_US
dc.descriptionLic. en Bioanálisisen_US
dc.descriptionBiblioteca : Farmacia (siglas: euf)en_US
dc.description.abstractUn producto cuyo principio activo es un probiótico debe asegurar la permanencia de un óptimo recuento de células vivas, denominado: Viabilidad. Los probióticos deben tener una dosis que contenga un número determinado de Unidades Formadoras de Colonias (UFC), la cual varía entre 106 a 109UFC. El objetivo de este trabajo fue: Analizar la viabilidad de la especie bacteriana Lactobacillus acidophilus en un gel cosmético que se encuentra en la fase inicial de formulación, determinando células viables mediante el crecimiento bacteriano. El tipo de investigación fue analítica. Ingresó al estudio una muestra de un gel con Lactobacillus acidophilus como principio activo probiótico y también muestras de sus principales componentes. El crecimiento bacteriano del probiótico fue analizado con cultivo de agar sangre y agar de Man, Rogosa y Sharpe (MRS); el caldo tioglicolato se usó para hacer control de calidad a los componentes. Posteriormente, el crecimiento en la placa de agar sangre y la placa con agar de Man, Rogosa y Sharpe, fue sometido a la tinción de Gram. El diseño de análisis se hizo a través de un enfoque cualitativo. Se concluyó que el microorganismo probiótico Lactobacillus acidophilus puede crecer y multiplicarse en la formulación cosmética, y se reconoció la ausencia de contaminantes externos, es decir, que el probiótico se mantiene viable en el gel durante la primera fase de formulación del cosmético.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisisen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectLactobacillusen_US
dc.subjectProbióticosen_US
dc.subjectCalendula officinalisen_US
dc.subjectCosméticosen_US
dc.subjectCosmecéuticosen_US
dc.subjectGelen_US
dc.subjectPiel humanaen_US
dc.subjectPrebióticosen_US
dc.subjectUnidades formadoras de colonias (UFC)en_US
dc.titleViabilidad de un principio activo probiótico en una formulación cosméticaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/