Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de Staphylococcus spp. mediante el aislamiento e identificación en bovinos con mastitis clínica
| dc.contributor.advisor | Alviarez Vargas, María Evelyn | |
| dc.contributor.author | Sosa Jáuregui, Natalia Isabel | |
| dc.contributor.other | Longa Briceño, Aurora | |
| dc.contributor.other | Milán, Ysheth | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T15:24:29Z | |
| dc.date.available | 2025-11-20T15:24:29Z | |
| dc.date.issued | 2024-01-16 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22586 | |
| dc.description | Cota : QR82 M5S6 | en_US |
| dc.description | 69 hojas : ilustraciones | en_US |
| dc.description | Lic. en Bioanálisis | en_US |
| dc.description | Biblioteca : Farmacia (siglas: euf) | en_US |
| dc.description.abstract | Analizar la prevalencia de Staphylococcusspp. Medianteel aislamiento e identificación en bovinos con Mastitis Clínica. El diseño de investigación es de tipo analítica, con un diseño retrospectivo, transeccional y univariable. Las muestras de leche son obtenidas mediante el ordeño mecánico o manual, en bovinos lactando y con el primer parto. Se realizala prueba de california mastitis test, la cual será un criterio de inclusión para la realización de las pruebas microbiológicas pertinentes. Si el test arroja positividad por la gelificación del reactivo presente en éste, se realiza la tinción de Gram a las muestras, para la identificación de la morfología bacteriana y la valoración de polimorfonucleares presentes en la evaluación microscópica. De obtenerse en la coloración, cocos gram positivos, se ejecuta la siembra e inoculación de la muestra en medios de cultivo como agar sangre y agar manitol salado. Asimismo,se realiza la prueba clave de la catalasa, la cual si arroja positivo, se lleva a cabo la prueba de la coagulasa, la cual permite diferenciar las especies de Staphylococcus. Si arroja positivaidentifica el género Staphylococcusaureus, y de dar negativa, permite evidenciar Staphylococcuscoagulasa negativo. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, ya que se analizan numéricamente los datos recolectados de la unidad de estudio, con el fin de medir la prevalencia de Staphylococcusspp. En bovinos con mastitis clínica. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Staphylococcus | en_US |
| dc.subject | Infecciones por staphylococcus aureus | en_US |
| dc.subject | Mastitis bovina | en_US |
| dc.subject | Staphylococcuspp | en_US |
| dc.subject | Mastitis clínica | en_US |
| dc.subject | Bovinos | en_US |
| dc.subject | California mastitis test | en_US |
| dc.subject | Agar manitol salado | en_US |
| dc.subject | Aislamiento e identificación bacteriana | en_US |
| dc.title | Prevalencia de Staphylococcus spp. mediante el aislamiento e identificación en bovinos con mastitis clínica | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
