Mostrar el registro sencillo del ítem
Confrontar la base imponible de los tributos parafiscales. Caso : TROMERCA, empresa de servicio público del estado Mérida
| dc.contributor.advisor | Molina Colmenares, Víctor Hugo | |
| dc.contributor.author | Rozo Marquez, Dorianny del Carmen | |
| dc.contributor.other | Rivas, Frank | |
| dc.contributor.other | Flores, José Eladio | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T15:28:57Z | |
| dc.date.available | 2025-11-20T15:28:57Z | |
| dc.date.issued | 2015-06-12 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22587 | |
| dc.description | Especialista en Ciencias Contables | en_US |
| dc.description | Cota : HJ2599 M4R69 | en_US |
| dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description.abstract | El estado venezolano en sus diferentes tributos y formas de contribución, presenta dentro de su marco legal los tributos parafiscales, dichos tributos tienen un hecho imponible derivado de situaciones específicas y hasta de carácter obligatorio en lo concerniente al tema laboral. Esta forma de impuesto, en las sociedades modernas ha constituido el pilar de los sistemas de seguridad social, fondos de financiamiento, programas y ayudas económicas. En este orden de ideas, el estudio de la presente investigación, se realizó en la empresa TROLEBÚS MÉRIDA C.A. (TROMERCA) de la administración pública, enfocado en el cálculo de la base imponible objeto de exacción parafiscal laboral. Se utilizó como metodología la investigación de campo, con carácter descriptivo. Se tomó como población los trabajadores y trabajadoras de la empresa antes mencionada. De igual manera, se aplicaron técnicas de recolección de información tales como los cuestionarios y la observación directa, a fin de medir los niveles de conocimiento sobre el tema y los procedimientos aplicados. En conclusión, el trabajo realizado en la empresa TROMERCA, propiedad del estado venezolano, permitió verificar que los procesos para el cálculo del salario normal e integral, así como de deducciones y aportes parafiscales se ajustan a la normativa laboral vigente, sin embargo se deben corregir algunas fallas de forma y concepto en el uso de la base imponible y los instrumentos digitales usados. | en_US |
| dc.format.extent | viii, 93 hojas : ilustraciones | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Postgrado en Ciencias Contables | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Base imponible | en_US |
| dc.subject | Salario normal | en_US |
| dc.subject | Salario | en_US |
| dc.subject | Tributos parafiscales | en_US |
| dc.subject | Régimen | en_US |
| dc.subject | Impuestos--Mérida | en_US |
| dc.subject | Seguridad laboral | en_US |
| dc.subject | Derechos de los empleados | en_US |
| dc.title | Confrontar la base imponible de los tributos parafiscales. Caso : TROMERCA, empresa de servicio público del estado Mérida | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
