Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández, Domingo
dc.contributor.authorPeña, Iralix
dc.contributor.otherPaez, Gerard
dc.date.accessioned2025-11-24T15:03:43Z
dc.date.available2025-11-24T15:03:43Z
dc.date.issued2018-07-10
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22602
dc.descriptionIng. de Sistemasen_US
dc.descriptionCota : QA76.76 A65P4en_US
dc.descriptionBiblioteca : B.I.A.C.I. (siglas: euct)en_US
dc.description.abstractLa agricultura es una de las fuentes de generación de riquezas más importantes del estado Mérida debido a que hace grandes aportes a la economía tanto local como nacional. Sin embargo, el desarrollo de esta actividad requiere de la utilización de insumos que generalmente no son producidos en el estado, por lo tanto, pueden adquirirse a través de proveedores ubicados a nivel nacional, y además muchos de esos productos contienen gran cantidad de químicos que pueden resultar peligrosos para el consumo y dañinos para la naturaleza. Por tal razón, es importante mencionar que en el estado Mérida existen pequeños productores de abonos orgánicos y ecológicos que pueden ahorrar tiempo y dinero a los agricultores, los cuales ofrecen el beneficio de generar menor impacto en el medio ambiente. Igualmente, esto generaría un ingreso alternativo al estado y brindaría la posibilidad de llevar esta producción a nivel nacional, lo que aumentaría la participación de los emprendedores estadales. Se plantea la necesidad de elaborar un producto innovador que pueda ser orientado como un emprendimiento y su posterior implementación en la plataforma Ignis Gravitas que estará adaptado a la producción de abonos orgánicos, para de esta manera identificar a los clientes que se verán beneficiados con el producto, las estrategias con las que se podrá llegar a ellos, los procesos relacionados con la agricultura y los beneficios que pueden obtenerse.en_US
dc.format.extentxii, 136 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ingenieríaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectAbono orgánicoen_US
dc.subjectAgricultura ecológicaen_US
dc.subjectEmprendimientoen_US
dc.subjectInnovaciónen_US
dc.subjectModelo de Negocios Canvasen_US
dc.subjectIgnis Gravitasen_US
dc.titleModelado de negocios utilizando la plataforma el Ignis Gravitas : Caso de estudio: elaboración de un fertilizante orgánico para tubérculos en el Estado Méridaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/