Mostrar el registro sencillo del ítem
Determinación de las funciones de producción para el cultivo de maíz (Zea mayz, L.) en base a diferentes láminas de riego y dosis de fertilización nitrogenada utilizando el diseño de variables continuas
| dc.contributor.advisor | Rojas, Rafael | |
| dc.contributor.author | Moya Rivera, Carlos Arturo | |
| dc.contributor.other | Norero, Aldo | |
| dc.contributor.other | Añez, Bruno | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-27T15:03:42Z | |
| dc.date.available | 2025-11-27T15:03:42Z | |
| dc.date.issued | 1984-11-07 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22724 | |
| dc.description | Cota : SB192 M2M6 | en_US |
| dc.description | 1984 | en_US |
| dc.description | xvii, 155 h. : cuadros. | en_US |
| dc.description | Magister Scientiae | en_US |
| dc.description | Biblioteca : Geografía (siglas: eug) | en_US |
| dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description | Biblioteca : C.I.D.I.A.T (siglas: ecit) | en_US |
| dc.description.abstract | En el presente trabajo se estudió la producción del cultivo de maíz en base a diferentes láminas de riego y bajo diferentes dosis de fertilización nitrogenada, con el objetivo principal de determinar las funciones de producción que permitan estimar los rendimientos para dicho cultivo y bajo las condiciones agroecológicas de la zona. El trabajo se llevó a cabo en una de las parcelas del sistema de riego "El Estanquillo", propiedad del Señor Carlos Picón, situada en la localidad de San Juan de Lagunillas, Estado Mérida, adoptándose para el desarrollo del experimento de campo el Diseño de Variables Continuas, con cuatro repeticiones. Se evaluaron 9 dosis de fertilización nitrogenada, (0,30, 60, 90, 120, 150, 180, 210 y 240 kg/Ha), y 5 diferentes láminas de riego (57.362,53.762,42.762,26.443 y 13.766 cm por ciclo de cultivo). Los resultados indicaron, que las mayores producciones en cuanto a rendimientos de mazorcas frescas y granos secos se refiere, se obtienen cuan do se aplican altas dosis de fertilización nitrogenada, superiores a 150 kg/Ha, y con altas láminas de riego, superiores a 42 cm por ciclo de cultivo. Los incrementos en las dosis de fertilización nitrogenada y en las láminas de riego, estimularon el crecimiento y desarrollo del cultivo, tal y Como lo indicaron los resultados de la medición de altura de plantas e índice de área foliar. Las funciones de producción para el cultivo de maíz, y bajo las condiciones agroecológicas de San Juan de Lagunillas, obtenidas a partir del análisis de regresión, el cual involucró las variables independientes, láminas de riego, dosis de fertilización nitrogenada y una relación del contenido de humedad del suelo, nos permiten estimar los rendimientos para dicho cultivo, tanto para mazorcas frescas, como para granos secos, hasta con un margen de error promedio de 19% y 29% respectivamente. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, Universidad de Los Andes, Maestria en Ingenieria en Riego y Drenaje | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Cultivo | en_US |
| dc.subject | Riego | en_US |
| dc.subject | Maíz | en_US |
| dc.title | Determinación de las funciones de producción para el cultivo de maíz (Zea mayz, L.) en base a diferentes láminas de riego y dosis de fertilización nitrogenada utilizando el diseño de variables continuas | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
