Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez, Arnaldo
dc.contributor.authorRivas Dávila, Jaime
dc.contributor.otherRojas, José
dc.contributor.otherGrisolía, Oly
dc.date.accessioned2025-11-27T15:46:41Z
dc.date.available2025-11-27T15:46:41Z
dc.date.issued2002-06-07
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22740
dc.descriptionCota : SB191 W5R5en_US
dc.description2001en_US
dc.descriptionMagister Scientiaeen_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : Maestría en Desarrollo Agrario (siglas: eumda)en_US
dc.description.abstractIntroducción. La presente tesis persiguió determinar la viabilidad económica, social y agronómica de la reimplantación del cultivo del trigo en el Municipio Rangel del Estado Mérida. Los resultados alcanzados permiten indicar que la siembra de esta gramínea bajo las nuevas condiciones hoy existentes en esta entidad político administrativa es claramente procedente. Capítulo 1. Es realizado un esbozo general de datos identificativos y rasgos físico-naturales, demográficos y económicos del Municipio Rangel. Capítulo 2. Es elaborada una reseña general relativa a aspectos fundamentales de la gramínea trigo y su historia tanto a nivel mundial como en América, Venezuela, Mérida y el Municipio Rangel. Capítulo 3. Es llevado a cabo el análisis de viabilidad económica de la producción de trigo tanto en la producción comercializable como en la producción para el autoconsumo mediante la utilización de información cuantitativa disponible y la aplicación de conceptos microeconómicos de rentabilidad a la misma. Capítulo 4. Es concretado el análisis de viabilidad social mediante el enfoque de los resultados de una encuesta aplicada en el Municipio Rangel sobre una muestra relevante de agricultores, la cual gravitó respecto a su opinión en relación al cultivo del trigo. Capítulo 5. Es realizado el enfoque de la viabilidad agronómica a través del estudio de los resultados obtenidos en experimentos con nuevos cultivares de trigo llevados a cabo en la zona a lo largo de varios años y mediante la discusión de aspectos concernientes al manejo agronómico no erosivo de los suelos cultivados.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Postgrado de Desarro llo Agrarioen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectTrigoen_US
dc.subjectAgriculturaen_US
dc.subjectMunicipio Rangelen_US
dc.titleAnálisis de la viabilidad de la reimplantación del trigo en el Municipio Rangelen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/