• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista de Ciencia y Tecnología Agrollanía
    • 2018
    • Vol. 15: Enero - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista de Ciencia y Tecnología Agrollanía
    • 2018
    • Vol. 15: Enero - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CRISIS AMBIENTAL Y SABERES CAMPESINOS. UN ENCUENTRO ENTRE LA OTREDAD Y DIÁLOGO DE SABERES

    Thumbnail
    Ver/
    ARTICULO6.pdf (366.2Kb)
    Fecha
    2018-05-19
    Autor
    Camejo Ruiz, Julio Cesar
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La crisis ambiental que ocurre a nuestro alrededor, nos llama a inspeccionar la realidad de nuestros modos de vida en sintonía con la naturaleza, de modo que podamos relacionarnos con ella en función de un diálogo de saberes en consonancia con el otro, en búsqueda de la reapropiación social del mundo y de la naturaleza. Es así que aparecen las comunidades campesinas, quienes conservan y practican actividades agrícolas tradicionales de bajo impacto ambiental, pertinencia social y ecológica. Estas comunidades con sus saberes forman parte del orden ecosistémico, generando acciones que no infringen los ciclos que se dan en el ecosistema. La metodología empleada fue de carácter documental, con el fin de esbozar desde una perspectiva epistémica los asuntos que giran en torno a los saberes del campesino desde un diálogo de saberes en el encuentro del ser con la otredad. En suma, el campesino se traduce en la emergencia de una nueva manera de ser, de actuar y pensar, de donde emergen múltiples significados desde las relaciones interpersonales entre pares, que pasan a formar parte del saber a partir de la apertura a la otredad, circundados en un diálogo de saberes dentro de un campo de intereses y pensamientos diversos. En éste sentido, la idea es poner en relieve una relación social a través del lenguaje, bajo el precepto basado en una comunicación intersubjetiva en reciprocidad con la otredad y diálogo de saberes, donde la palabra de los actores sociales, razones, significaciones y prácticas, apuestan por un mejor futuro.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2298
    Colecciones
    • Vol. 15: Enero - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire