• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista de Ciencia y Tecnología Agrollanía
    • 2018
    • Vol. 15: Enero - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista de Ciencia y Tecnología Agrollanía
    • 2018
    • Vol. 15: Enero - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LA INVESTIGACIÓN ACCIÒN: HERRAMIENTA PARA LA TRANSFORMACIÒN EN LA EDUCACIÒN AMBIENTAL SUSTENTABLE

    Thumbnail
    Ver/
    ARTICULO8.pdf (319.9Kb)
    Fecha
    2018-05-08
    Autor
    Méndez, Yeskively
    Jaime, Gustavo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La educación es la clave para renovar valores, actitudes y crear nuevas conciencias, por eso se presenta como la única alternativa para hacerle frente ante los graves problemas que aquejan a nuestra tierra producto del uso irracional de nuestros recursos naturales. Esta investigación enfocó su intencionalidad en transformar la conciencia ambiental en la comunidad objeto de estudio Colegio Diocesano Monseñor “Francisco Miguel Seijas” donde los actores sociales ofrecieron sus vivencias, conocimientos y experiencias acerca de la educación ambiental para el desarrollo sustentable dentro de la praxis educativa Asumimos el paradigma socio crítico, empleando el método de investigación acción participativa como herramienta transformadora utilizando la crítica, reflexión y construcción. Para acercarnos a la realidad utilizamos las entrevistas iníciales y semi estructuradas, así como la conformación de grupos focales, generando desde el diálogo y consenso entre investigadores y coinvestigodores aportes en la construcción de un plan de acción dirigido a la transformación cultural hacia la conservación de nuestro planeta. Entre las reflexiones finales de acuerdo a los actores sociales, el proceso de enseñanza de la educación ambiental para el desarrollo sustentable debe estar enmarcado hacia la reflexión y accionar ante la problemática ambiental existente, el cual conllevará a un cambio de actitud de sensibilización hacia la conservación de nuestra casa en común.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2300
    Colecciones
    • Vol. 15: Enero - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire