• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista de Ciencia y Tecnología Agrollanía
    • 2018
    • Vol. 16, Edición especial (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista de Ciencia y Tecnología Agrollanía
    • 2018
    • Vol. 16, Edición especial (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    SABERES CAMPESINOS PARA EL DESARROLLO AGROECOLÓGICO SOSTENIBLE DESDE LA COSMOVISIÓN DE LOS ACTORES SOCIALES

    Thumbnail
    Ver/
    Articulo 1.pdf (388.9Kb)
    Fecha
    2018-11-14
    Autor
    Camejo Ruiz, Julio Cesar
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La agricultura campesina representa un sector muy importante, capaz de producir los alimentos básicos para la subsistencia de las comunidades rurales. El propósito de la investigación fue develar saberes acumulados por los campesinos para el desarrollo agroecológico sostenible. La misma se llevó a cabo bajo el enfoque cualitativo, paradigma interpretativo, método fenomenológico. Como informantes clave participaron cuatro campesinos de la zona norte del estado Cojedes. Para la recolección de la información se utilizó la entrevista no estructurada. El análisis de la información se realizó a través de la categorización, estructuración, triangulación. De este proceso, a partir de significantes y significados de los saberes campesinos, emergieron nueve (9) Categorías como recurso para la sostenibilidad agrícola. Del análisis, se discurrió que el conocimiento tradicional campesino es un fenómeno ligado a la realidad de las comunidades campesinas, en las cuales se imprimen valores arraigados a la cultura rural, el amor al conuco y a la tierra, pues son ellos quienes construyeron su realidad cotidiana interpretando y comprendiendo su mundo social donde comparte una realidad social determinada en función de relaciones intersubjetivas, con la intención de conservar costumbres que se transmiten dialógicamente a generaciones sucesivas en búsqueda de la sustentabilidad del agroecosistema.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2303
    Colecciones
    • Vol. 16, Edición especial (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire