• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agricultura Andina
    • 2017
    • Vol. 22 (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agricultura Andina
    • 2017
    • Vol. 22 (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio del efecto de un probiótico comercial en el crecimiento y parámetros hematológicos de hámster dorado (Mesocricetus auratus)

    Thumbnail
    Ver/
    articulo_2.pdf (427.8Kb)
    Fecha
    2014-12
    Autor
    Alvarado, Carmen
    Cuervo, Marié
    Urbina, Anacelmira
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los probióticos son microorganismos beneficiosos para la salud. La producción de animales de investigación saludables y estandarizados es el principal objetivo de un bioterio de producción, por ello, los probióticos pudieran utilizarse como promotores de la salud animal. En este trabajo se determinará el posible efecto beneficioso sobre el crecimiento y parámetros hematológicos de un probiótico comercial en hamstérs (Mesocricetus auratus). Se utilizaron 20 hamstérs dorados (M. auratus) recién destetados, 10 hembras y 10 machos, distribuidos en 4 grupos de 5 animales, 2 grupos tratados con un probiótico comercial y 2 grupos sin tratamiento; separados por sexo y mantenidos en condiciones ambientales estandarizadas durante 3 semanas, administrándoles el tratamiento ad libitum en el agua de bebida. Los animales fueron pesados y sacrificados; obteniéndose una muestra de sangre por punción cardíaca para determinar el hematocrito, cuenta leucocitaria y contaje diferencial, adicionalmente, se disecó el estómago, hígado, intestino delgado y ciego para determinar su peso. Los resultados fueron evaluados con la prueba de U de Mann-Whitney con un nivel de significancia de 0,05 encontrándose diferencias estadísticamente significativas en el porcentaje de neutrófilos de los animales machos. Se concluye que el probiótico comercial estudiado no afectó el peso de los animales, solo aumentó el porcentaje de neutrófilos de Mesocricetus auratus machos, y además, los resultados obtenidos apoyan la necesidad de continuar realizando estudios principalmente enfocados a la búsqueda y evaluación de potencial probiótico de estos microorganismos beneficiosos para ser aplicados como promotores de crecimiento de animales de laboratorio y en animales de granja.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2328
    Colecciones
    • Vol. 22 (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire