• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agricultura Andina
    • 2017
    • Vol. 22 (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agricultura Andina
    • 2017
    • Vol. 22 (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Extracción de aceite esencial de raíces de Chrysopogon zizanioides (L.) Roberty desarrolladas en agua

    Thumbnail
    Ver/
    articulo_5.pdf (746.2Kb)
    Fecha
    2018-03
    Autor
    Padilla-Baretic, Adriana
    Marcano, Enid
    Padilla, Delfina
    Camacho, Everson
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La conveniencia de contar con raíces de vetiver limpias, libres de restos inorgánicos indeseables tales como piedras o arenisca, para la obtención de aceite esencial por arrastre de vapor fue el estímulo promotor de este estudio. Se evaluó la reproducción por esquejes de la especie Chrysopogon zizanioides (L.) Roberty, utilizando dos tratamientos de medio acuoso: uno de control y uno con humus líquido, usando botellas plásticas PET como envases para la producción de raíces. Los resultados obtenidos indican que es factible el cultivo de vetiver en medio acuoso y que es posible obtener cantidades aceptables de aceite esencial de las raíces producidas en agua. No hubo diferencia significativa del desarrollo de raíces entre los tratamientos y se obtuvo un rendimiento de aceite esencial de 0,4741% a partir de raíces desarrolladas en ambos medios acuosos durante cinco meses.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2339
    Colecciones
    • Vol. 22 (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire