• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Características de la docencia desarrollada en el programa gestión ambiental de la Universidad Bolivariana de Venezuela

    Thumbnail
    Ver/
    parraeleuda.pdf (2.778Mb)
    Fecha
    2011-10-19
    Autor
    Parra, Eleuda María
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo tiene como objetivo principal conocer las características de la docencia del programa Gestión Ambiental como herramienta descriptiva de la enseñanza en la Universidad Bolivariana de Venezuela, programa desarrollado en la aldea universitaria “Eutimio Rivas” dentro del marco de la Misión Sucre, tema de discusión por cuanto están egresando del programa profesionales universitarios que han sido cuestionados por otras universidades. En el desarrollo de la investigación la metodología utilizada corresponde a una investigación de tipo campo a un nivel descriptivo, adoptando un diseño no experimental con los enfoques cuantitativos y cualitativos, por consecuente se aplicaron tres instrumentos una encuesta dirigida a estudiantes, una encuesta dirigida a profesores y se utilizó una guía de observación como instrumento de apoyo para el diario de campo, siendo la muestra utilizada de treinta y nueve (39) estudiantes y cuatro (04) profesores, obteniéndose como resultados que es un programa de estudio que no tiene seguimiento, control y evaluación en el desempeño pedagógico de los profesores por parte de los coordinadores de la universidad, de igual forma en la planificación se evidenció que la mayoría de los profesores cumplen con la misma y utilizan algunas estrategias tales como: discusión guiada, mapas mentales, redes conceptuales, gráficas y debates, apoyadas con algunos recursos como video been y láminas, con una evaluación cuali-cuantitativa de forma continua y Sumativa utilizando algunas técnicas como debates, pruebas escritas, pruebas orales, exposiciones y trabajos en grupo, generando un aprendizaje constructivista pero con una tendencia hacia el conductismo.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2455
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire