• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Núcleo Universitario Rafael Rangel (Trujillo)
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Núcleo Universitario Rafael Rangel (Trujillo)
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia de la época de cosecha sobre la calidad de los frutos de Caimito (Chrysophyllum cainito L.), variedades verde y morado

    Thumbnail
    Ver/
    Montilla_Riveros (954.7Kb)
    Fecha
    2012-03-20
    Autor
    Montilla Torres, Nataly Coromoto
    Ramón Darío, Riveros Plaza
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El caimito es un frutal distribuido ampliamente en los trópicos de ambos hemisferios. En el presente estudio se practicó la evaluación físico-química de los frutos de caimito, de las variedades verde y morado, de un Huerto experimental establecido en la Finca El Reto de la Universidad de Los Andes ubicado en la localidad de Monay, Parroquia La Paz, municipio Pampán, Estado Trujillo. Las variables evaluadas fueron las características físicas, los atributos de calidad y las variables químicas. Entre las características físicas, se determinaron: diámetro polar (N-S) y ecuatorial (E-O), peso del fruto, peso de las semillas, número de semillas, peso del mesocarpio (pulpa) y peso del endocarpio (concha o cáscara). Los atributos de calidad y variables químicas fueron: color, materia seca, acidez titulable, azúcares reductores y sólidos solubles totales. Para esto se utilizó un diseño experimental que corresponde a un factorial con dos factores a dos niveles cada uno (2²): variedad (verde y morado) y época de cosecha temprana y tardía, con diez repeticiones dispuesto al azar, los resultados para todas las evaluaciones fueron procesados estadísticamente mediante análisis de varianza y fue empleado el paquete estadístico SAS®. El peso del fruto, diámetro polar y peso de la cáscara fueron mayores en la variedad morada, en cuanto a la firmeza y números de semillas los resultados fueron mayores para la variedad verde; mientras que el diámetro ecuatorial, peso de la pulpa y peso de las semillas, los resultados fueron estadísticamente similares. La acidez titulable, el contenido de azúcares reductores y materia seca mostraron resultados más elevados en la variedad verde, los sólidos solubles totales (SST) mostraron resultados estadísticamente similares para las dos variedades. En cuanto al color la variedad verde mostró tener mayor luminosidad y el Hue indicó valores que se acercan a sus coloraciones verdosas y rojizas características de estos frutos, siendo también más opacos que la variedad morada. El factor época de cosecha no afectó las variables físicas, pero si tuvo influencia en la mayoría de las variables químicas y los valores del croma.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2456
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire