• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agroalimentaria
    • 2018
    • Vol. 24, Nº 46: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agroalimentaria
    • 2018
    • Vol. 24, Nº 46: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Roles y desafíos de la pequeña agricultura brasileña

    Thumbnail
    Ver/
    Articulo4.pdf (432.9Kb)
    Fecha
    2018-03-15
    Autor
    Buainain, Antônio Márcio
    Garcia, Junior Ruiz
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La pobreza rural está concentrada en gran medida entre los pequeños agricultores y los trabajadores sin tierra. Casi la mitad de las propiedades rurales en Brasil (alrededor del 48%) tienen un área inferior a las 10 hectáreas, al tiempo que este tipo de explotaciones apenas abarca el 2,4% de la superficie agrícola total. En este escenario, el presente artículo pretende realizar una investigación crítica con respecto al papel, a las perspectivas y a los desafíos de la pequeña agricultura en Brasil, con énfasis en el papel que tienen tanto las políticas públicas como la innovación tecnológica para enfrentar la pobreza rural. Si bien el estudio se basa exclusivamente en la experiencia brasileña, algunas de las cuestiones en él planteadas reflejan también la realidad de otros países latinoamericanos.
     
    Rural poverty is to a great extent concentrated amongst smallholders’ farmers and landless workers. Almost half of the holdings in Brazil (around 48%) are smaller than 10 hectares, but have only 2.4% of the total area. Based on this characterization, this paper aims at a critical review of roles, perspectives and challenges of small holding agriculture in Brazil, highlighting in particular the role of public policies and technological innovation in meeting current challenges to secure poverty reduction and sustainable growth. Though the paper draws exclusively from the Brazilian experience, some of the issues raised reflect also the reality of other Latin American countries
     
    La pauvreté rurale est dans une large mesure concentrée chez les agriculteurs des petites exploitations et les travailleurs sans terre. Près de la moitié des exploitations au Brésil (environ 48%) sont inférieures à 10 hectares, mais ces propriétés représentent seulement 2,4% de la superficie totale. Le propos de ce document est de réaliser un examen critique du rôle des perspectives et des défis de la petite agriculture au Brésil, en soulignant en particulier le rôle des politiques publiques et de l’innovation technologique pour relever les défis actuels pour assurer la réduction de la pauvreté et une croissance durable. Bien que le document se fonde exclusivement à partir de l’expérience brésilienne, quelques-unes des questions soulevées renvoient aussi à la réalité d’autres pays d’Amérique Latine.
     
    A pobreza rural está em grande medida concentrada entre os pequenos agricultores e trabalhadores semterra. Quase metade dos estabelecimentos agropecuários no Brasil (cerca de 48%) possuem área menor que 10 hectares, embora ocupem apenas 2,4% da área agrícola brasileira. Neste contexto, este trabalho tem por objetivo principal empreender uma análise crítica dos papeis, perspectivas e desafios da pequena agricultura no Brasil. O trabalho ainda destaca o papel das políticas públicas e da inovação tecnológica para enfrentar os atuais desafios para assegurar a redução da pobreza e promover o desenvolvimento sustentável da pequena atividade agrícola. Embora o trabalho trate exclusivamente da experiência brasileira, algumas das questões levantadas refletem também a realidade de outros países latino-americanos.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2479
    Colecciones
    • Vol. 24, Nº 46: Enero - Junio (2018)

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Desarrollo Rural, Microfinanzas y Cajas Rurales, en Zonas Rurales del Estado Mérida, Venezuela 

      Contreras de Ussher, Ismaira (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
      A partir de la década de los 90, las microfinanzas (MFs) han dado respuesta al desarrollo económico del sector rural, frente a los vacíos dejados por las demás opciones financieras, porque las MFs están orientadas a ofrecer ...
    • La historia de la Educación Rural en Venezuela. Caso: Centro Interamericano de Educación Rural (CIER) 

      Mora García, José Pascual (Universidad de Los Andes, 2019-07-12)
      El Centro Interamericano de Educación Rural (CIER) tuvo su antecedente en la Escuela Normal Rural Interamericana (1954) que fue, a su vez, el modelo formador auspiciado por La OEA y la UNESCO. En el mismo fueron formados ...
    • Análisis del turismo rural y de la sostenibilidad de los alojamientos rurales 

      MORAL-MORAL, María; FERNÁNDEZ-ALLES, María Teresa; SÁNCHEZ-FRANCO, Manuel Jesús (Asociación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, 2019-01-14)
      El objetivo de este trabajo es analizar la evolución, conceptualización e impactos que el desarrollo de la actividad turística ejerce en el medio rural. Se pone énfasis en determinar las estrategias y políticas en materia ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire