• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Boletín del Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM)
    • 2006
    • Vol. 4, Nº 7-8: Enero (2006)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Boletín del Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM)
    • 2006
    • Vol. 4, Nº 7-8: Enero (2006)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Francisco de Miranda: Un hombre de cultura libresca

    Thumbnail
    Ver/
    4472-16648-1-SM.pdf (76.55Kb)
    Fecha
    2006-01
    Autor
    Calderón R., Homero A.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Varios son los medios por los que un hombre adquiere cultura: el hogar, la escuela, el medio ambiente, los viajes y sobre todo los libros. De acuerdo a la riqueza o pobreza de estos medios, entendiendo no sólo la riqueza o pobreza material, será también la elevación espiritual del hombre que se manifestará a través de sus obras. En el caso de Miranda, paladín de la libertad, uno de los hombres más cultos de Caracas, de Venezuela y tal vez de Latinoamérica, al decir de varios autores, tendremos que tener en cuenta dos de esos medios: los viajes que le dieron ese carácter de ‘homo universalis’ y los libros, medio por excelencia de su cultura. En esta ponencia analizaremos el segundo de ellos, representado a través de su magna biblioteca acrecentada en su largo deambular por varios lugares del mundo.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2574
    Colecciones
    • Vol. 4, Nº 7-8: Enero (2006)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire