• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Boletín del Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM)
    • 2006
    • Vol. 4, Nº 7-8: Enero (2006)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Boletín del Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM)
    • 2006
    • Vol. 4, Nº 7-8: Enero (2006)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Francisco de Miranda: Un apasionado de los poemas homéricos

    Thumbnail
    Ver/
    4475-16654-1-SM.pdf (73.31Kb)
    Fecha
    2006-01
    Autor
    Lara Rincón, Jesús Darío
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Francisco de Miranda es un personaje conocido tanto sobre el suelo de Europa como en las tierras americanas. El solo intento de hablar sobre las pasiones de este gran hombre resultaría en una tarea de infinitos caminos, pues su espíritu inquieto y heroico, en la búsqueda de conocimientos que alimentaran su desarrollo humano, lo llevó a explorar la geografía de numerosas naciones, entre ellas las del mediterráneo, sin dejar de lado las obras literarias más representativas de tales territorios. Con las siguientes páginas nos proponemos hablar sobre Francisco de Miranda no tanto como el héroe que libró batallas sino como el hombre que rompió las cadenas de lo terrenal, refugiándose en el infinito mar de la literatura y la filosofía, materias que, consideramos, le estimularon en el desarrollo de sus empresas.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2577
    Colecciones
    • Vol. 4, Nº 7-8: Enero (2006)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire