• Login
    Listar Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019) por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Comunidad y Salud
    • 2019
    • Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019)
    • Listar Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019) por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Comunidad y Salud
    • 2019
    • Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019)
    • Listar Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-10 de 10

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • AUTOEVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN TOXICOLOGÍA ANALÍTICA DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO, VENEZUELA 

        Nobrega, Doris; Aular, Yalitza; Fernández, Maira; Fernández, Yolima (Universidad de Carabobo, 2019-02)
        Con el propósito de realizar la autoevaluación del Programa de Maestría en Toxicología Analítica de la Universidad de Carabobo, en correspondencia con lo establecido en el Reglamento vigente de los Estudios de Postgrado ...
      • CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES OBESOS ANTES Y DESPUÉS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA 

        Hernández, Moira; Joya, Mariam; Lozano, Thamara; Hernández, Niurka (Universidad de Carabobo, 2018-03)
        El concepto de calidad de vida relacionada a la salud se refiere a una apreciación por parte de los sujetos acerca de su nivel actual de funcionamiento y satisfacción, comparado con el que perciben como ideal. Esta ...
      • CLASIFICACIÓN MOLECULAR DEL CÁNCER DE MAMA Y RELACIÓN CON LA EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA P53. 

        López Añez, José Gregorio; López Bitriaga, Andreina C.; Pacheco Coello, Franklin (Universidad de Carabobo, 2019-05)
        El cáncer de mama es el más frecuente y de mayor mortalidad en mujeres de Venezuela y el mundo. Es una enfermedad heterogénea con subtipos biológicos que influyen en el pronóstico de los pacientes y su clasificación molecular ...
      • ESTRÉS LABORAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES: UNA MIRADA DESDE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DE UNA UNIVERSIDAD VENEZOLANA 

        Sumoza Sumoza, Aixa; Faneite, Eliana (Universidad de Carabobo, 2019-05)
        El siguiente ensayo tiene como propósito revisar las transformaciones que en el mundo del trabajo y especialmente en las instituciones universitarias, han puesto de manifiesto nuevos riesgos de orden psicosocial que se ...
      • ESTRÉS LABORAL Y SU INFLUENCIA SOBRE LOS NIVELES DE IGA SECRETORA EN DOCENTES DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA VENEZOLANA. 

        Barreto, José; Giménez H., Luis; Godoy C., Brendy; Valencia C., Guillermo; Abou Orm, Sandra (Universidad de Carabobo, 2019-04)
        En la actualidad se reconoce el estrés laboral como una enfermedad ocupacional, que se genera de la relación insatisfactoria entre el trabajador y su entorno laboral, en la que el exceso de exigencias y factores sociales, ...
      • IMPORTANCIA DE LA LEY DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD. VALENCIA, ESTADO CARABOBO. 

        Salas-Gutierrez, Ruth; Camacho, Efraín; Navas, Eugenia; Chavez, Dignorath; Zambrano, Jemary; Herrera, María de los Ángeles; Loaiza, Jehovana (Universidad de Carabobo, 2019-04)
        La discapacidad se define como la presencia de una limitación orgánica y/o funcional de la habilidad o capacidad de un individuo para desempeñar las actividades de la vida diaria. Con el desarrollo de la educación inclusiva, ...
      • NIVEL DE AUTOCUIDADO DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA 

        Achury-S, Diana Marcela; Picón, Laura; Castaño-V, Diego; Sánchez, Mayra Alejandra; Martínez-F, Nicoll; Cárdenas, Ana María; Rodríguez, Luisa Alejandra (Universidad de Carabobo, 2019-05)
        El autocuidado es un componente fundamental para enfrentar la cronicidad de la insuficiencia cardiaca (IC) que contribuye a promover el bienestar y evitar un mayor deterioro de la salud. Los objetivos del estudio fueron ...
      • NIVELES DE PÉPTIDO C Y GLUCOSA SANGUÍNEA EN PACIENTES CON VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA. 

        Barroso C., David; Pimentel R., Zulitza; Arvelaez G., Merlys; Montes de Oca, Milagro; Márquez C., Yaraceli; Rodríguez P., Pedro; Pérez-Ybarra, Luis; D’Errico A., María; Castillo B., Oscar (Universidad de Carabobo, 2019-04)
        El péptido C es un producto de escisión de la proinsulina en las células beta del páncreas y cuando existe resistencia periférica a la insulina, puede haber elevación de dicho péptido en sangre. Se ha planteado la hipótesis ...
      • PACIENTES EN BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SANITARIA EN INTERNET. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA 

        Espinoza, Norelkys; Pargas, Luz (Universidad de Carabobo, 2019-05)
        Con el objetivo de examinar la evidencia científica respecto del consumo de información sanitaria en Internet por parte de los pacientes, se realizó una búsqueda sistematizada de la literatura de científica publicada entre ...
      • TUBERCULOSIS ENFERMEDAD REEMERGENTE. MULTIRRESISTENTE. REPORTE DE UN CASO 

        Saturno, Darío; Eblen, Antonio (Universidad de Carabobo, 2019-05)
        La tuberculosis enfermedad infecciosa prevenible y curable, causada por Mycobacterium tuberculosis cuyo tratamiento es por cuatro fármacos (Isoniazida, Rifampicina, Pirazinamida y Ethambutol), que se administran por seis ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire