Sello Editorial del Vicerrectorado Académico
Browse by
La Biblioteca Digital del Vicerrectorado Académico se constituye como un repositorio de consulta en línea y gratuita de las publicaciones del Sello Editorial en esta nueva modalidad hipermedia. El propósito de este proyecto es digitalizar los libros que forman parte de sus diversas colecciones y de este modo favorecer su conservación y accesibilidad.
En concordancia con la variedad de oportunidades que la tecnología ofrece en el campo editorial, nuestro Sello ha querido poner a disposición de sus lectores todas las obras publicadas a través del medio conocido como libro digital. Esta modalidad no se limita a un mero cambio de presentación y formato, sino que ahora el libro ofrece al lector distintas formas de acceso a su contenido (multimedia), creando novedosas oportunidades para abordar la lectura y organizar un itinerario de viaje a través no sólo del texto escrito sino también de archivos de sonido y de imagen.
Página Web:
http://www2.ula.ve/publicacionesacademico/
Correo Electrónico: publicacionesva@ula.ve / publicacionesva@gmail.com
Twitter: @vaselloeditorialula
Formatos y Normas:
http://bdigital2.ula.ve/bdigital/index.php/servicios/documentos/formatos#Sello_Editorial
Collections in this community
-
Clásicos del Pensamiento Andino
Concibe la edición de clásicos de la cultura de Los Andes venezolanos. -
Colección de Ciencias
Textos de Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Medicina, ciencias de la salud y ciencias agrícolas. Dirigida al lector especialista o interesado en los enfoques actuales de las ciencias. -
Ediciones Especiales
Se publican aquí obras cuyo contenido, por la especificidad que contienen, no están sujetas a ser clasificadas en ninguna de nuestras otras colecciones. -
Ensayos
Temas vinculados a las diversas disciplinas universitarias, esto es, de carácter universal, y por ello dirigida a un extenso público. -
Otros Libros
En esta sección se publican obras que no pertenecen a nuestro Sello Editorial. -
Publicaciones Institucionales
Folletos, reglamentos, leyes, discursos de orden, documentos relativos al ordenamiento jurídico, conmemoraciones, historia de la universidad y promoción de las actividades de sus dependencias. -
Temas Universitarios
Obras de pensamiento que constituyen un aporte a la revisión y formulación de los postulados básicos del hecho universitario en tanto esencia gnoseológica y prospectiva epistémica. -
Textos Universitarios
Textos universitarios de apoyo docente en las áreas de las Ciencias Humanísticas y Sociales, las Ciencias Naturales, la Ingeniería y la Tecnología, la Medicina, las ciencias de la salud y las ciencias agrícolas.
Recent Submissions
-
Paradojas de la letra
(Publicaciones Vicerrectorado Académico, 2006)Paradojas de la letra no es un libro orgánico. En contraste con el estilo argumentativo y la narrativa histórica de Desencuentros de la modernidad en América Latina, estos ensayos van y vuelven sobre temas variados –la ... -
Universidad y calidad: experiencias y proyectos
(Publicaciones Vicerrectorado Académico, 2011)En efecto, el libro para el cual lo escribo, con mucha honra, es un paso significativo en el desarrollo académico del país, que me permito analizar. Personalmente veo como un paso de gigantes, en ese desarrollo, la reforma ... -
Sistema Turístico: Tendencias y perspectivas
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2022)Desde diversos ámbitos se hace evidente la complejidad del sistema turístico, cuyos bienes y servicios son ofrecidos interrelacionadamente, a una buena parte de la población no residente quienes se desplazan ... -
Plagio y pseudoautorías. Una mirada a la realidad universitaria para la reflexión y construcción de significados hacia el rescate del autor
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2022)En el ámbito universitario el plagio académico y las pseudoautorías son áreas problemáticas íntimamente relacionadas con el derecho de autor. Un repaso general por situaciones consumadas en la universidad, tales como el ... -
Muriendo desde la Z
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2021)Escribo la historia de mi vida convencido de que es única, tal como es única la de cada ser humano. Ella es referencia de un mundo muy especial. Sin embargo, no es descartable que pueda influir en otros de alguna ... -
La ciudad que yo viví
(2022)A la Mérida que tanto amé y aquellos, sus veinte mil habitantes, con sus calles largas y limpias, sus tapiales, sus aguas de cristal, sus ríos impolutos, sus nieves eternas cubriendo ... -
La Grilla. Cuentos y relatos
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2022)‘La Grilla’ título del libro, es la historia de dos grillos parameros andinos. El cuento milenario ‘El Cuento de Mérida’ que envuelve el período prehispánico de nuestros aborígenes y su acontecer hasta el paso de El ... -
Carne Prohibida. Cuentos y Relatos II
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2022)En Venezuela, el género novelístico ha tenido estupendos cultores, pero debemos ajustarnos en estas líneas al Cuento, que es la breve narración en prosa que desarrolla un tema que puede tener bases en la realidad o ser ... -
Textos sociolingüísticos
(Publicaciones Vicerrectorado Académico, 2011)El humano es el artífice único de la cultura. Las elaboraciones de esta índole, textos, impones sentido a nuestra existencia individual y colectiva. Los textos sociolingüísticos son algunos de los más importantes de estos ... -
Mérida sostenible, una ciudad para la gente
(Publicaciones Vicerrectorado Académico, 2007)Un libro como el que tiene en sus manos sólo es posible escribirse en Mérida y sobre esta ciudad de las sierras que fueron nevadas. William Lobo Quintero nos convida a que pensemos en la necesidad de inspirar y concretar ... -
Placenta humana
(Publicaciones Vicerrectorado Académico, 2022)En el prólogo de la edición de este libro, el Dr. Rafael Ríos Añez, Profesor de la Universidad Los Andes, señaló que a pesar de los adelantos científicos de la época actual, que pueden aplicarse en el análisis de la ... -
La extraedad escolar ¿una anormalidad social?
(Publicaciones Vicerrectorado Académico, 2007)Este trabajo comienza por analizar la extraedad como un problema educativo; luego se abordan algunos referentes teóricos que permiten comprender la extraedad como una situación de anormalidad educativa; posteriormente se ... -
La filosofía en torno a la historia
(Publicaciones Vicerrectorado Académico, 2008)La filosofía en la historia y la historia en la filosofía es la cuestión principal que aborda este novedoso y brillante estudio de Miguel Montoya. Pero hay más: la filosofía es el ámbito de reflexión de un número determinado ... -
Informatización de organizaciones con Microsoft Access
(Publicaciones Vicerrectorado Académico, 2008)Dentro del marco de la teoría de sistemas asociados a las organizaciones en su nivel de información. Ernesto Ponsot nos conduce a través del mundo de los sistemas de información a las bases de datos relacionales. Este ... -
El presupuesto público. Aspectos teóricos y prácticos
(Publicaciones Vicerrectorado Académico, 2006)Esta obra busca contribuir de forma pedagógica a la comprensión del eje central de la administración pública, es decir, el presupuesto, asunto tratado de forma simplificada hasta ahora en nuestro país. En tanto marco ... -
Mario Spinetti Berti
(2022)En esta obra están presentes, pues, los rasgos de una buena biografía en el sentido helenístico, los ingredientes de su vieja receta sin embargo tan moderna. Son los colores con los que Álvaro ... -
El fruto del dividive. Propuesta para su aprovechamiento integral desde el ámbito de la perforación petrolera, del alimento forrajero y el desarrollo socio-ambiental
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2022)En este escrito, se plasma la investigación realizada por el autor en torno a los frutos del árbol de dividive (Caesalpinia coriaria), que son fuente de taninos hidrosolubles. Estos taninos no requieren de ... -
Los cereales en el trópico suramericano. Técnicas modernas de conservación
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2011)Este es un estudio que se realiza específicamente en Venezuela y Colombia, busca responder a las preguntas: cuánto cereal importamos, cuánto nos es necesario, cuán dependiente somos de las importaciones de este rublo, pero ... -
Tocados por la luna
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2011)Es un ensayo en el sentido legítimo del término, esto se expresa de forma totalmente original y personal, las ideas que el autor posee acerca de la luna y su influencia en la naturaleza y el arte. En opinión de Carlos Sosa, ... -
Frailejones de Venezuela. Aspectos geográficos, botánicos, químicos y medicinales
(Universidad de Los Andes, Vicerrectorado Académico, Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, 2022)El frailejón es una planta típica de los páramos andinos de Venezuela, Colombia y Norte de Ecuador, que ha sido objeto de estudio por numerosos botánicos. A lo largo de dos siglos se han descubierto y descrito más de 120 ...