• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Medicina
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Medicina
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Elaboración y nivel de grado de un pan de gluten a base de harina de yuca y harina de sagú fortificada con albumina

    Thumbnail
    Ver/
    Montilla Yoynelly (3.299Mb)
    Fecha
    2015-01-30
    Autor
    Montilla Figueira, Yoynelly Carolina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La necesidad de alternativas nutricionales para personas con intolerancia al gluten es una opción para la creación y desarrollo de productos nutricionales orientados para esta patología, así como para la diabetes y alergia a las harinas. Hoy en día la harina de yuca es la elección más segura para dicha elaboración sustitutiva, ya que es un producto que se da en el país y es bastante accesible; por otra parte la harina de sagú, aunque no muy conocida, es un alimento que se produce en zonas tropicales en el país y con alto contenido de proteínas es una nueva opción para la elaboración de dichos productos. El objetivo de esta investigación es elabora un pan libre de gluten a base de harina de Yuca (Manihot esculenta) y harina de Sagú (Metroxylon sp.), fortificado con albumina, se determinó su calidad nutricional mediante análisis proximal y fibra resaltando su contenido de grasas 14,32%, humedad 37%, proteína 8,37% carbohidratos 36,59%, cenizas 3,72%, calorías 309kcal, fibra 5%, en las pruebas sensoriales registra que el pan obtuvo un nivel de agrado positivo, por lo que es posible elaborar un pan de buena calidad con la sustitución total de harina de trigo por almidones como la yuca y el sagú.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2698
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluación del comportamiento productivo de codornices para engorde (Coturnix coturnix japónica) suplementadas con harina de morera (Morus alba) 

      Briceño Durán, Ana Virginia (Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Departamento de Ciencias Agrarias, 2012-04-23)
      En esta investigación se evaluó el comportamiento productivo de codornices para engorde (Coturnixcoturnix japónica) suplementadas con harina de morera (Morus alba) durante 6 semanas. El ensayo se llevó a cabo en Laboratorio ...
    • MODELAMIENTO DE RESPUESTAS FARINOGRÁFICAS DE MASAS DE HARINAS COMPUESTAS YUCA-TRIGO ADICIONADAS DEL HIDROCOLOIDE XANTAN 

      Peña, Wílmer; Quintero, Nilza (Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”., 2019-10-13)
      La investigación modeló y optimizó el efecto del hidrocoloide xantan sobre las características farinográficas de las masas de harina compuesta yuca-trigo; se aplicó el Diseño llenado de espacios, método Hipercubo Latino, ...
    • Efectividad del proceso de tratamiento térmico utilizado en la elaboración de harina de arroz : caso: Industrias del Municipio San Rafael de Carvajal, Estado Trujillo 

      Torres Artigas, Marvely Karina (Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario "Rafael Rangel", Departamento de Ingeniería, 2012-11-02)
      El objetivo principal del presente Trabajo Especial de Grado, se basó en evaluar la efectividad del proceso de tratamiento térmico utilizado en la elaboración de harina de arroz, en la Industrias Kel del Municipio San ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire