• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Medicina
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Medicina
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Competenicas laborales aplicadas por el Nutricionista-Dietista basadas en el plan curricular. Regimen anual. Universidad de Los Andes

    Thumbnail
    Ver/
    Real July y Hernández Elizabeth (1.037Mb)
    Fecha
    2015-02-04
    Autor
    Hernández Montilla, Elizabeth
    Real Rodríguez, July Catherine
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente estudio se realizó una investigación de campo de tipo descriptivo de corte transversal y correlacional, que tuvo como objetivo determinar las competencias laborales aplicadas por el Nutricionista Dietista basadas en el Plan Curricular del Régimen de Anualidad de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes. Para el logro del mismo se aplicó un cuestionario ya validado y confiable que mide la aplicación de las competencias laborales por parte del Nutricionista Dietista en las áreas en donde se desempeña: Asistencia en Nutrición, Tecnología de los Alimentos y Gerencia y Educación en Nutrición. La muestra estuvo constituida por el 26% de los Nutricionistas egresados de las primeras 6 cohortes del régimen de anualidad. El análisis de los datos se realizó mediante el programa Microsoft Excel 2007 aplicándose ANOVA y Ji Cuadrado. Los resultados demostraron que los Nutricionistas se desempeñan con menor frecuencia en el área de Tecnología de los Alimentos; aquellos que se desempeñan en el área de Asistencia en Nutrición, y en Gerencia y Educación en Nutrición, indicaron con mayor frecuencia la alternativa “siempre” y “casi siempre” aplica las competencias laborales del área específica (p= 0.000); mientras que los que se desempeñan en el área Tecnológica indicaron con mayor frecuencia la alternativa “nunca” en comparación con las demás alternativas (p= 0.000); la frecuencia de aplicación de las competencias es independiente de los años de servicio, del tipo de servicio donde laboran y de si presentan o no estudios de IV nivel. Finalmente se recomienda dar a conocer los resultados de la presente investigación a todo el cuerpo docente y directivo de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2714
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire