La literatura infantil en niños y niñas de preescolar : actividades didácticas para la promoción de la identidad nacional
Abstract
La Literatura Infantil proporciona al niño y a la niña en edad preescolar, una sensibilidad que sirve de apoyo para el desarrollo de su capacidad creadora y lúdica. Por ello, comenzar a desarrollar el amor por su nación mediante actividades vinculadas a la poesía, cuentos, teatro, música, tradiciones, entre otras manifestaciones literarias, propicia el desarrollo de la identidad nacional. En este contexto, la presente investigación se plantea como objetivo general desarrollar el aprecio a la identidad nacional mediante un acercamiento a la Literatura Infantil en los niños y las niñas de un Jardín de Infancia ubicado en Ejido, municipio Campo Elías del estado Mérida. La metodología utilizada califica el trabajo como un estudio descriptivo, sustentado en la investigación de campo y documental. Los instrumentos son los medios físicos, a través de los cuales el investigador recoge y guarda la información, para llevar a cabo la recolección de datos en este trabajo se aplicó una encuesta y la revisión documental. Los sujetos de estudio fueron diez (10) docentes del nivel preescolar quienes laboraban en la institución educativa estudiada. Los resultados obtenidos evidenciaron la necesidad de implementar estrategias a fin de desarrollar el aprecio a la identidad nacional mediante un acercamiento a la Literatura Infantil en los niños y las niñas. Como conclusión se determino la importancia de la Literatura Infantil en el trabajo docente de Educación Preescolar para la construcción de la identidad nacional ya que desde temprana edad es que se debe impartir el amor por la nación. Se recomendó a los docentes introducir textos de Literatura Infantil venezolana en las actividades planificadas en el preescolar, donde el niño y la niña tengan contactos con los libros e inducirlos desde temprana edad a la lectura.