• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agroalimentaria
    • 2017
    • Vol. 23, No. 44: Enero - Junio (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agroalimentaria
    • 2017
    • Vol. 23, No. 44: Enero - Junio (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CAFÉ ARBORIZADO NO ESTADO DO PARANÁ, BRASIL: INDICADORES FINANCEIROS E INTERFERÊNCIAS AMBIENTAIS, 2012-2014

    Thumbnail
    Ver/
    art5.pdf (769.0Kb)
    Fecha
    2016-07-28
    Autor
    Robusti, Eliane Araujo
    Zapparoli, Irene Domenes
    Santoro, Patrícia Helena
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo del estudio fue analizar el café arborizado, buscando resultados financieros y beneficios tales como el uso de la biomasa generada, poda y raleo de árboles y secuestro de carbono. La metodología consistió en el seguimiento y la recopilación de datos a partir de experimentos de cultivo de café combinados con siete especies de árboles, en comparación con el monocultivo de café, con la participación del Instituto Agronómico de Paraná (IAPAR), Londrina y la colaboración de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), durante el período 2012-2014. También se calcularon algunos indicadores financieros de los sistemas de cultivo, la biomasa, la mortalidad de la plantación y el secuestro de carbono por parte de los árboles. El estudio reveló que el café Woody fue más favorable, en comparación con el monocultivo de café. Considerando las especies estudiadas, el mejor resultado obtenido fue para el Heliocarpus popayanensis, especie que resultó eficaz en la protección y la producción de café (101,99 kg/ha), con el secuestro de carbono más alto (25,30 t/ha) y la generación de biomasa (56,22 t/ha), destinada a la generación de bioenergía. Se concluye que el sistema de cultivo es favorable para la región, con sujeción a las condiciones de la investigación. Sin embargo, todavía se necesitan más estudios y monitoreo experimental en los próximos años.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/275
    Colecciones
    • Vol. 23, No. 44: Enero - Junio (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire