• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agroalimentaria
    • 2017
    • Vol. 23, No. 44: Enero - Junio (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agroalimentaria
    • 2017
    • Vol. 23, No. 44: Enero - Junio (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    MOTIVAÇÕES RELACIONADAS À ESCOLHA ALIMENTAR: SEGMENTAÇÃO DE CONSUMIDORES

    Thumbnail
    Ver/
    art7.pdf (517.7Kb)
    Fecha
    2016-07-28
    Autor
    Missagia, Simone Velloso
    Oliveira, Solange Riveli
    Rezende, Daniel Carvalho de
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El consumo de alimentos no es solo un tema de interés para académicos y empresas de alimentos, sino también para los funcionarios públicos. Este estudio, de carácter cuantitativo, tuvo como objetivo comprender a los consumidores en los procesos de elección de los alimentos, a partir del análisis de las razones que influyen en el consumo de los alimentos. Para este estudio se seleccionaron, como elementos que motivan la elección de los alimentos: que sean saludables, sabor, precio, seguridad, conveniencia y socialización. Para cumplir con el objetivo se hicieron visitas a supermercados y mercados en la ciudad de Lavras, ubicada en el sur del estado de Minas Gerais, Brasil. En estos establecimientos las personas (posibles entrevistados) eran abordadas y se les solicitaba que participaran en la entrevista. En total se aplicaron, vía internet, 309 cuestionarios estructurados. Con base en el análisis clúster se trataba de investigar las razones que influyen en la elección de alimentos, así como caracterizar estos consumidores de acuerdo con su perfil. El análisis permitió identificar que, así como hay consumidores indulgentes, también hay los que dan importancia al mismo tiempo a los aspectos hedónicos (sabor y socialización) y a motivos relacionados con la salud. Otros hallazgos revelaron que un grupo de consumo resultó estar muy centrado en la salud, en tanto que otro estaba centrado en la economía. Cada grupo tenía un distinto perfil sociodemográfico, destacando la influencia de los factores sociodemográficos en la elección de alimentos. Finalmente, el análisis permitió identificar que las motivaciones relacionadas con la salud no son contrarias a la búsqueda del placer.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/278
    Colecciones
    • Vol. 23, No. 44: Enero - Junio (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire