• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agroalimentaria
    • 2017
    • Vol. 23, No. 44: Enero - Junio (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agroalimentaria
    • 2017
    • Vol. 23, No. 44: Enero - Junio (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    VALOR AGREGADO DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS TRADICIONALES DE GENERAL PUEYRREDON, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 1993-2010

    Thumbnail
    Ver/
    art9.pdf (862.5Kb)
    Fecha
    2016-07-28
    Autor
    Lacaze, María Victoria
    Atucha, Ana Julia
    Adlercreutz, Enrique
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Mar del Plata, ciudad cabecera del partido de General Pueyrredon, es el principal balneario turístico de Argentina y una importante ciudad del país en términos poblacionales. La producción de bienes y servicios finales del municipio, estimada a través del Producto Bruto Geográfico, indica que el turismo, el puerto pesquero y la industria alimenticia son las actividades económicas más relevantes del Partido. Sin embargo, la frutihorticultura intensiva es una importante fuente de valor agregado del sector primario local. En efecto, la zona cuenta con condiciones agroecológicas muy propicias que, junto con otros factores técnicos, mano de obra e insumos, hacen que esta región sea una de los principales centros de abastecimiento de hortalizas de hoja y fruto para el resto del país. Desde el 2001, cuando Argentina abandona el régimen cambiario de convertibilidad, los precios de los principales cultivos hortícolas experimentaron una aceleración relativamente menor que la de sus principales costos directos, presionando a los productores a generar cambios que permitieran mejorar sus resultados económicos de corto plazo. Sin embargo, la adopción de estrategias que incrementen el valor agregado sectorial requiere esquemas productivos de largo plazo y basados en acciones conjuntas entre productores. El objetivo del trabajo es analizar la evolución de los resultados económicos y las estrategias productivas adoptadas de los principales cultivos de huerta durante el período 1993-2010, desde la perspectiva de la estimación del valor agregado por esta actividad
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/280
    Colecciones
    • Vol. 23, No. 44: Enero - Junio (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire