Musealización del patrimonio cultural de la ciudad de Mérida "Museo de la Ciudad"
Abstract
El recuerdo del pasado para el hombre es la fuente de su propio desarrollo,
ya que éste necesita siempre de una memoria histórica, bien de la que aprender,
reflexionar y desarrollar, producto de este proceso de búsqueda suceden una serie
de cambios con visión futura, o al contrario, a la búsqueda de su origen.
Estos recuerdos quedan almacenados no sólo dentro de la memoria del
hombre, sino además queda impreso y asociado con el medio físico-espacial y
material donde éste se desenvuelve y desarrolla individual y colectivamente a lo
que se denomina; “memoria colectiva”.
Estas actividades a su vez están directamente relacionadas con la
organización y estructura de de la vida activa y dinámica característica de la
ciudad, especialmente de la ciudad de hoy. Por lo tanto, la ciudad como espacio
de asentamiento, donde se desarrolla la vida colectiva e individual de una
sociedad, es un contenedor de dichos recuerdos, los cuales reflejan y definen
claramente la identidad del lugar y de sus habitantes. Estas actividades pasan a
ser “hechos” a través de su evolución continua en el tiempo que llegan a constituir
características y tendencias que definen la ciudad; a éste proceso continuo se le
denomina “cultura”.
La importancia de valorar estos hechos que narran la historia de la ciudad
como producción social a través del tiempo, constituye la riqueza cultural del lugar,
y por lo tanto, del hombre que la habita; cuando ya hablamos de la valoración de
estos aspectos, determinamos algunos elementos merecedores de formar parte del patrimonio cultural de la ciudad.
La creación de un instrumento que refleje y divulgue los valores culturales de
la ciudad de Mérida adquiere importancia, cuando vemos que nuestra ciudad se ha impregnado de una serie de tendencias que van desde costumbres o modas
impuestas por otras culturas, no precisamente propias de nuestro lugar, hasta la
afección de la imagen y el espacio, También el desconocimiento de los habitantes
de sus propias raíces, la pérdida de valores afectan la identidad, el autoestima y el
sentido de pertenencia de los merideños.
En ésta investigación se hace una revisión de los espacios y de las
actividades con valor patrimonial que definen la ciudad; desde tendencias,
costumbres y tradiciones hasta las edificaciones y lugares que han sido escenario
de hechos que marcaron la ciudad en distintos puntos de su evolución, todo con la
finalidad de seleccionar todos los elementos que conforman el patrimonio cultural,
para de esta manera definirlos como objetos museísticos con la intención de
desarrollar el proyecto del Museo de la Ciudad creando un espacio físico donde
exhibir y exponer estos valiosos productos culturales para rescatar, reforzar y
divulgar la memoria colectiva y el sentido e identidad de los habitantes de Mérida.