Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de texto expositivos en la comprensión lectura del inglés
dc.contributor.advisor | Madrid de Forero, Alix Miryam | |
dc.contributor.author | Colmenares Valero, Anggy Rosselline | |
dc.contributor.author | Puerta Calderón, Arianne Desiree | |
dc.contributor.other | Zambrano, Nahirana | |
dc.contributor.other | Febres, Judith | |
dc.date.accessioned | 2019-10-15T14:12:20Z | |
dc.date.available | 2019-10-15T14:12:20Z | |
dc.date.issued | 2013-11-01 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2861 | |
dc.description | Cota : LB1576 C655 | en_US |
dc.description | Lic. en Educación | en_US |
dc.description | Biblioteca : Humanidades y Educación (siglas: euh) | en_US |
dc.description.abstract | El reconocimiento de las claves y estructura de los textos expositivos facilita la comprensión lectora, promueve la relación entre el lector y el texto y permite sintetizar la información claramente. Esta investigación tuvo por objetivo fundamental desarrollar círculos de lectura como plan de acción basados en el uso de textos expositivos para mejorar la comprensión lectora en inglés, en los estudiantes de 4to año de Educación Media General de una Unidad Educativa del Estado Mérida. La presente está enmarcada bajo el paradigma cualitativo, se enfoca en la investigación-acción participativa. La técnica de recolección de información usada es la observación. De acuerdo a estudios de investigación acción-participativa, el presente trabajo se abordó en cuatro fases; la primera fase corresponde al diagnóstico hecho a los participantes, los datos fueron recolectados en una prueba de ensayo diagnóstica, la cual evidenció las dificultades de los participantes para reconocer los textos expositivos en inglés. En la segunda fase se diseñó un plan de acción estructurado en círculos de lectura, como estrategia para mejorar la comprensión lectora. Dichos círculos fueron distribuidos en ocho (8) sesiones de clase. Cada sesión estuvo organizada en actividades de lectura y explicación teórica sobre los tipos de texto expositivos empleados, la estructura de cada texto y las claves que los identificaban. En la tercera fase concerniente a la aplicación del plan de acción, los datos fueron recolectados a través de notas de campo durante las clases. Finalmente en la cuarta fase, se hizo una evaluación final de la experiencia con los círculos de lectura, a través de una prueba de ensayo a los 24 participantes, en la cual se obtuvo un avance satisfactorio de los estudiantes en cuanto al reconocimiento e identificación de cada texto expositivo en inglés, de sus claves y estructuras. Por consiguiente, la lectura de textos expositivos a través de círculos de lectura ofrece al estudiante una alternativa distinta, pues no sólo tienen la oportunidad de reconocer las estructuras de dichos textos, sino también la posibilidad de mejorar la comprensión lectora del inglés. | en_US |
dc.format.extent | 139 h. : il. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Mención Lenguas Modernas | en_US |
dc.subject | Enseñanza del inglés | en_US |
dc.subject | Comprensión de la lectura | en_US |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | en_US |
dc.subject | Textos expositivos | en_US |
dc.subject | Círculos de lectura | en_US |
dc.subject | Comprensión lectora | en_US |
dc.subject | Estructuras de textos expositivos | en_US |
dc.title | Uso de texto expositivos en la comprensión lectura del inglés | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |