• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Crisis de legitimidad en Venezuela, año 1998 : una apreciación aproximativa

    Thumbnail
    Ver/
    Puerta Laureana (3.190Mb)
    Fecha
    2011-07-13
    Autor
    Puerta Rivero, Laureana
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo central de esta investigación es hacer una apreciación de la crisis de legitimidad en Venezuela, en el año 1998, debemos desarrollar el concepto de legitimidad, partiendo de Max Weber, para así ilustrar el concepto de crisis de legitimidad. Elegimos Max Weber como base para el desarrollo del concepto de legitimidad por la relevancia que tiene dentro de las ciencias sociales y su significativo aporte científico al campo de la sociología, comentado en líneas anteriores. Ahora bien, luego que desarrollemos esta primera parte, para la segunda parte de la investigación, aportaremos elementos reflexivos para la comprensión del escenario de legitimidad del Estado y su situación en Venezuela. La situación en Venezuela era de “necesidad de un cambio y mejoramiento” en las instituciones y en la gobernabilidad exigido por la ciudadanía. Esto desplegaba en la sociedad una situación de incomodidad, desconfianza, incertidumbre, incredulidad, etc. ante la gobernabilidad y la institucionalidad venezolana. Es por ello, que en esta investigación recapitularemos, las fallas y desajustes que han tenido los gobiernos venezolanos anteriores al año 1998 que hicieron que estallara la crisis de legitimidad en el año en cuestión. Y para contrarrestar esto, presentaremos reflexiones como aporte a la apreciación aproximativa. Para cerrar esta investigación, anexamos una serie de caricaturas de Pedro León Zapata del año 1998, a manera de interpretación visual con destellos de palabras, aprovechando el renombre del autor de las caricaturas y la expresión gráfica que utiliza para denunciar las marginaciones y discriminaciones que tienen los ciudadanos venezolanos.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2863
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire