Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias dirigidas al docente para la mediación del pensamiento lógico matemático en los niños y niñas en edad preescolar
dc.contributor.advisor | Lobo Uzcátegui, Lenny Maribel | |
dc.contributor.author | Quintero González, Benigna Johana | |
dc.contributor.other | Angula, Lilian | |
dc.contributor.other | Vera, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2019-10-15T15:25:58Z | |
dc.date.available | 2019-10-15T15:25:58Z | |
dc.date.issued | 2011-07-26 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2869 | |
dc.description | Cota : QA135.6 Q85 | en_US |
dc.description | Lic. en Educación | en_US |
dc.description | Biblioteca : Humanidades y Educación (siglas: euh) | en_US |
dc.description.abstract | El conocimiento del pensamiento lógico matemático es un proceso que se caracteriza por la capacidad que tiene el sujeto de razonar acerca de los objetos, este se desarrolla en el pensamiento del niño y la niña a través de sus propias experiencias y de la mediación de estrategias propuestas por la docente o adulto significativo. A partir de allí, se puede ver la importancia de la escuela, y más propiamente el rol del docente como mediador de situaciones significativas. A partir de esta perspectiva, el propósito primordial del trabajo de investigación es proponer estrategias dirigidas al docente para la mediación del Pensamiento Lógico Matemático en los niños y niñas en edad preescolar, así mismo diagnosticar el uso de la mediación como estrategia. Por otra parte, se requiere determinar la factibilidad educativa de la propuesta, aspectos que permitirán presentar una serie de estrategias didácticas para la mediación del pensamiento lógico matemático en los niños y niñas en edad preescolar. Para dicho estudio se desarrolló un Proyecto Factible, dentro de sus fases se realizó un diagnóstico del uso de la mediación como estrategia, mediante un instrumento, cuestionario abanico con escala tipo Likert, válido y confiable aplicado a 10 docentes de Educación Inicial de la U.E Colegio “Virgen de las Nieves” del Municipio Libertador del Estado Mérida. Los/las docentes, afirmaron hacer poco uso de estrategias para la mediación del pensamiento lógico matemático, además consideraron que en bajo porcentaje brindan situaciones de aprendizaje así mismo en su mayoría no han recibido formación académica sobre el desarrollo lógico matemático y consideran necesario la implementación de una propuesta de estrategias para la mediación de dicho desarrollo. Así mismo, consideran que la propuesta es necesaria. Finalmente, se presenta una propuesta dirigidas al docente para facilitar la planificación e implementación de estrategias didácticas orientadas a la mediación del pensamiento lógico matemático en los niños y niñas en edad preescolar. En función de los objetivos planteados, los cuales después de llevarlos a cabo expresaron como resultado que el uso de la mediación como estrategia es determinante para promover el pensamiento lógico matemático en los educandos. | en_US |
dc.format.extent | v, 137 h. : il. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Departamento de Preescolar | en_US |
dc.subject | Enseñanza de las matemáticas | en_US |
dc.subject | Psicología del aprendizaje | en_US |
dc.subject | Estrategias de enseñanza | en_US |
dc.subject | Mediación del Docente | en_US |
dc.subject | Pensamiento Lógico Matemático | en_US |
dc.subject | Edad preescolar | en_US |
dc.title | Estrategias dirigidas al docente para la mediación del pensamiento lógico matemático en los niños y niñas en edad preescolar | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |