• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El docente rural como promotor y garante de los derechos del niño y la niña de educación preescolar

    Thumbnail
    Ver/
    Quintero Gabriela (421.9Kb)
    Fecha
    2013-10-25
    Autor
    Quintero Avendaño, Gabriela Andreína
    Rivas Briceño, Yanitza del Carmen
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Esta investigación tuvo como objetivo fundamental Examinar la acción del docente como promotor y garante de los derechos de los niños y las niñas en dos preescolares de la zona rural del Estado Mérida; la misma se enmarcó dentro de la metodología cualitativa, con un diseño de investigación mixto: documental y de campo, basado específicamente en un estudio de caso, igualmente es de carácter descriptivo puesto que se analizaron y contrastaron las actitudes y acciones del docente en el aula con las leyes nacionales (LOPNNA). La población está representada por la Escuelas Estadal 1 y Escuela Estadal 2, ubicadas en la Parroquia Arias del Estado Mérida; la muestra está constituida por dos aulas de preescolar; dos docentes y 25 alumnos(as). La recolección de la información se realizó mediante la técnica de observación durante un periodo de 3 meses del año escolar 2012-2013 que permitió elaborar registros de observación señalando las interacciones entre docente y el niño(a), para luego ser estudiadas e interpretadas a través de las unidades de análisis empleando la categorización de acuerdo a lo evidenciado en las aulas; con los resultados obtenidos se concluye que en las escuelas de zona rural observadas se conculca la protección del infante, dado que las docentes de preescolar de zona rural no son promotoras, ni garantes de derechos del niño y la niña ya que vulneran los mismos a través de actitudes y acciones que no son adecuadas para el buen trato del niño y la niña, emplean un lenguaje coloquial con apodos, expresiones desvalorizantes, intimidantes, así como la exposición al ridículo, amenazas y el autoritarismo para poder controlar la conducta de sus alumnos(as); además no se utilizan cotidianamente estrategias didácticas y metodológicas que den a conocer a los niños y las niñas cuáles son sus derechos y deberes.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2875
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire