• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Comunidad y Salud
    • 2019
    • Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Comunidad y Salud
    • 2019
    • Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PACIENTES EN BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SANITARIA EN INTERNET. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

    Thumbnail
    Ver/
    Pacientes en Busqueda.pdf (109.0Kb)
    Fecha
    2019-05
    Autor
    Espinoza, Norelkys
    Pargas, Luz
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Con el objetivo de examinar la evidencia científica respecto del consumo de información sanitaria en Internet por parte de los pacientes, se realizó una búsqueda sistematizada de la literatura de científica publicada entre los años 2007- 2017, en diferentes fuentes de información en línea (Bases de datos bibliográficas: Medline/Pubmed, Bibliotecas electrónicas: Biblioteca Virtual de Salud, Scielo, Dialnet; Motores de búsqueda: Google Académico; Directorios: DOAJ, Imbiomed) mediante descriptores en inglés y español (MeSH y DeCS). Se obtuvieron 139 artículos. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión fueron seleccionados 54 estudios comprendiendo un total de 203,680 sujetos de diferentes países de todas las regiones del mundo, entre 15 y los 94 años de edad. El porcentaje de pacientes que utiliza Internet para realizar búsquedas de información de salud fue 48,83% como promedio (n=99465). Se concluye que aún es limitada la evidencia científica sobre esta temática, aunque una importante proporción de pacientes hacen uso de Internet, lo cual refleja la necesidad de continuar y profundizar en esta línea de investigación. Por otra parte, es recomendable que los profesionales de la salud asuman el compromiso de guiar al paciente en sus necesidades de información, con criterios claros e indicadores que les permitan hacer un adecuado uso de este medio, en beneficio de su salud.
     
    In order to examine the scientific evidence regarding the consumption of health information on the Internet by patients, a systematized search was made of the scientific literature published between 2007 and 2017, in different sources of information online (Bases de bibliographic data: Medline / Pubmed, Electronic libraries: Virtual Health Library, Scielo, Dialnet, Search engines: Academic Google, Directories: DOAJ, Imbiomed) through descriptors in English and Spanish (MeSH and DeCS). 139 articles were obtained. After applying the inclusion and exclusion criteria, 54 studies were selected, comprising a total of 203.680 subjects from different countries in all regions of the world, between 15 and 94 years of age. The percentage of patients using the Internet to search for health information was 48.83% on average (n = 99465). It is concluded that scientific evidence on this subject is still limited, although a significant proportion of patients make use of the Internet, which reflects the need to continue and deepen in this line of research. On the other hand, it is recommended that health professionals assume the commitment of guiding the patient in their information needs, with clear criteria and indicators that allow them to make an adequate use of this medium, for the benefit of their health
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2881
    Colecciones
    • Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire