• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Comunidad y Salud
    • 2019
    • Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Comunidad y Salud
    • 2019
    • Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    NIVEL DE AUTOCUIDADO DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA

    Thumbnail
    Ver/
    Autocuidado de pacientes.pdf (65.27Kb)
    Fecha
    2019-05
    Autor
    Achury-S, Diana Marcela
    Picón, Laura
    Castaño-V, Diego
    Sánchez, Mayra Alejandra
    Martínez-F, Nicoll
    Cárdenas, Ana María
    Rodríguez, Luisa Alejandra
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El autocuidado es un componente fundamental para enfrentar la cronicidad de la insuficiencia cardiaca (IC) que contribuye a promover el bienestar y evitar un mayor deterioro de la salud. Los objetivos del estudio fueron determinar el nivel de autocuidado de las personas con IC en una institución de cuarto nivel en el segundo periodo de 2017 y caracterizar socio demográficamente la población .Se utilizó un diseño descriptivo de corte transversal. Con un tamaño de muestra de 48 pacientes que asisten al programa de IC en una institución de salud de cuarto nivel, durante el segundo semestre del 2017. Para la recolección de la información se utilizó el Instrumento "Escala europea de autocuidado en falla cardiaca" que cuenta con pruebas de validez de constructo y consistencia interna con un alfa de Cronbach de 0,7. Se realizó un análisis descriptivo con distribución de frecuencias absolutas y relativas a través del programa SPSS 23 de 2014. Los resultados muestran que el nivel global de autocuidado de los participantes estuvo entre medio y alto, los ítems con mejor nivel de autocuidado fueron los relacionados con el reconocimiento de los síntomas, toma de medicación, vacunación, dieta y ejercicio. El control de peso fue el ítem con bajo nivel de autocuidado. Se puede concluir que un adecuado nivel de autocuidado se convierte en un factor que puede influir de manera positiva en la autogestión y manejo del tratamiento de la persona con IC, puesto que el desarrollo de habilidades y conductas positivas previenen las descompensaciones. Siendo necesario para alcanzarlo y mantenerlo la inclusión de programas educativos y de seguimiento.
     
    Self-care is an essential component to cope with the chronicity of heart failure (HF) that contributes to promote wellbeing and prevent further deterioration of health. The objectives of the study were to determine the level of self-care of people with HF in a fourth-level institution in the second period of 2017 and to demographically characterize the population .A descriptive cross-sectional design was used. With a sample size of 48 patients attending the HF program in a fourth-level health institution, during the second semester of 2017. For the collection of information, the instrument "European Scale of Self-Care in Heart Failure" was used, it has construct validity and internal consistency tests with a Cronbach's alpha of 0.7. A descriptive analysis was made with distribution of absolute and relative frequencies through the program SPSS 23 of 2014. The global level of self-care of the patients was between medium and high, the items with the best level of self-care were those related to the recognition of symptoms, taking medication, vaccination, diet and exercise. The weight control was the item with low level of self-care.An adequate level of self-care becomes a factor that can positively influence the self-management and treatment of the person with HF, given that the development of positive skills and behaviors prevent decompensation. Being necessary to reach it and maintain it the inclusion of educational and monitoring programs.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2884
    Colecciones
    • Vol. 17, N° 1: Enero - Junio (2019)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire