• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Bioclínica
    • 2018
    • Vol. 8, N° 15: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Bioclínica
    • 2018
    • Vol. 8, N° 15: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA EL TRATAMIENTO BUCAL QUIRÚRGICO A PACIENTES CON CARDIOPATÍAS ISQUEMÍCAS REVISIÓN DE LA LITERATURA

    Thumbnail
    Ver/
    9969-29917-1-SM rev 14 (pag. 237-247).PDF (144.4Kb)
    Fecha
    2017-01-13
    Autor
    Tebres, Julio
    Yepez, Felix
    Tovar, Janiuska
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las cardiopatías coronarias son un grupo de trastornos que producen la obstrucción del flujo sanguíneo coronario, además de diversos grados de isquemia en el músculo cardiaco. El tratamiento de estos pacientes debe ser individualizado. Pero actualmente ¿Existe un protocolo de atención para el tratamiento bucal quirúrgico en pacientes con cardiopatías isquémicas? .Establecer un protocolo de atención para el tratamiento bucal quirúrgico en pacientes con cardiopatías isquémicas. Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica, donde se pudiese obtener y extraer información relevante y necesaria acerca del objeto de estudio, las cuales incluían fuentes primarias directas como libros y artículos de publicaciones periódicas .Luego de la revisión sistemática de la literatura se pudo obtener un Protocolo de Atención para el tratamiento bucal del paciente con Cardiopatías Isquémicas. La presencia en la consulta de un paciente femenino o masculino mayor de 40 años debe alarmar a que antes de proceder a emplear cualquier tratamiento se realice un interrogatorio exhaustivo al paciente. Es necesario saber antecedentes familiares para descartar enfermedades congénitas o adquiridas y donde el sistema cardiovascular esté afectado. Si el paciente sufre hipertensión arterial tratada o no, infarto del miocardio reciente o más allá de 6 meses de evolución, tratamientos con anticoagulantes orales, inmunosupresores, sedantes barbitúricos, todas estas situaciones son de interés para saber manejarlos y poder llevar a cabo con seriedad y mayor eficacia el tratamiento odontológico.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/289
    Colecciones
    • Vol. 8, N° 15: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire