• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La ciudad de Maracaibo y su evolución histórica : la escritura de una ciudad portuaria

    Thumbnail
    Ver/
    Quintero Leidy (2.655Mb)
    Fecha
    2010-11-01
    Autor
    Quintero Lobo, Leidy María
    Ramírez Peñuela, Julio David
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La ciudad es un espacio resultante de las transformaciones, sociales, administrativas, culturales y económicas que organizan un área, en este sentido, podemos estudiar la ciudad a través de sus evoluciones materiales en el plano de la escritura para dar cuenta de ese espacio, pero también a través de los sucesivos registros que constituyen los intentos por explicar y comprender la historia urbana, de interpretar la imagen de la ciudad en la que este espacio adquiere contenido. La ciudad de Maracaibo, no escapa a esta doble dimensión, pensamos que es el resultado de esas fuerzas transformadoras del espacio, de la historia cultural de sus representaciones, de una construcción historiográfica, en la cual describiremos los cambios de concepciones, de temáticas y de miradas que envuelven el núcleo urbano marabino. Este estudio pretende hacer un acercamiento a la ciudad portuaria de Maracaibo (Venezuela) examinando su historiografía, es decir, intentamos estudiar y observar en sentido estricto como ha sido visto el proceso histórico de esta ciudad, a través de lo escrito sobre ella, abarcando desde las diversas transformaciones de su paisaje desde sus orígenes hasta la conformación de Maracaibo como centro económico, social, cultural e identitario de la región Zuliana. En este sentido, los textos historiográficos se constituyen en escritos esenciales para el desarrollo de esta investigación, siendo claves históricas para la comprensión de los cambios a lo largo del tiempo. Pretendemos dar a conocer la importancia de los escritos marabinos en la construcción de la memoria colectiva de la ciudad tratando de descubrir, los olvidos que la constituye; en este orden de ideas siendo la historiografía un guardián del pasado y del presente, como memoria también está compuesta paradójicamente de olvidos, por consiguiente la imagen de cultura portuaria nos revela la comprensión de los cambios de la vida urbana, de la ciudad y de las escrituras en la que adquiere contenido
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2892
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire