• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales
    • 2019
    • Año 11, Nº 24: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales
    • 2019
    • Año 11, Nº 24: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    POLÍGONO DE INNOVACIÓN EN EL OESTE DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA

    Thumbnail
    Ver/
    articulo6.pdf (2.918Mb)
    Fecha
    2019-03-28
    Autor
    Puleo Fernández, Gerardo
    Hernández Asuaje, Adriana
    Puleo Bracho, Oriana
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Venezuela atraviesa una severa crisis social, económica y política, sin embargo, es un país rico en recursos naturales, cuenta con una amplia infraestructura y con talentos profesionales que lo ubican entre los países con los índices más altos de emprendimiento temprano .Bajo este contexto surge la idea de generar un Polígono de Innovación en Barquisimeto, una propuesta de renovación urbana, social y económica que busca convertir un sector de esta ciudad en una centralidad de trabajo y usos mixtos a través de Centros de Innovación para formación de emprendedores, aceleradoras de empresas y áreas de coworking, capaz de atraer a inversionistas nacionales e internacionales; vinculado con las universidades de la región y proponiendo nuevos espacios recreativos, modos de habitar, de movilidad y de vivir la ciudad. El Polígono de Innovación propuesto se desarrolla en 300 hectáreas, generará unos 97.500 empleos directos, 458 alojamientos para empresas, 5.200 viviendas y 120 hectáreas de espacio público planteando un nuevo modelo de ciudad que densifique y diversifique el uso del suelo a partir de actividades intensivas en tecnología y conocimiento. Para ello, es necesaria la participación del estado, las universidades y las empresas privadas, por lo que se propone la creación de una entidad promotora.
     
    Venezuela through a severe social, economic and political crisis, however, is a privileged, rich in natural resources, has an extensive infrastructure and professional talent that placed it among the countries with the highest rates of entrepreneurship early. In this context appear the idea of generating a polygon of innovation in Barquisimeto, a proposal for urban, social and economic renewal that seeks to become a sector of this city a centrality of working and mixed uses through innovation centers for training of entrepreneurs, single companies and areas of coworking, capable of attracting investors, national and international; linked with the universities of the region and proposing new recreational spaces, ways of living, mobility and living the city. Proposed innovation polygon is on 300 hectares, it will generate some 97,500 jobs, 458 accomodation for companies, 5,200 homes and 120 hectares of public space considering a new model of city that densify and diversify the use of the urban ground from technology and knowledge-intensive activities. For this purpose, is required the participation of the State, universities, private companies and the community; so it is proposed the creation of apromoter.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2908
    Colecciones
    • Año 11, Nº 24: Enero - Junio (2019)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire