Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUmbría Núñez, Igle
dc.contributor.authorCastellano Castellanos, Carlos Antonio
dc.contributor.authorDíaz Márquez, Pierina Paola
dc.contributor.otherUmbría Núñez, Jhony
dc.contributor.otherCañizales, Yegnny
dc.date.accessioned2019-10-21T13:42:23Z
dc.date.available2019-10-21T13:42:23Z
dc.date.issued2013-07-25
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2964
dc.descriptionIngeniero Agrícolaen_US
dc.descriptionCota :TD254 C38en_US
dc.descriptionBiblioteca :Núcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb)en_US
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito realizar una evaluación de la disponibilidad del recurso hídrico para la planificación en la captación y almacenamiento del agua con fines de irrigación de la Finca El Reto de la Universidad de Los Andes. Para tal fin, se describieron las cuencas hidrográficas y se evaluaron los recursos hídricos con que cuenta la estación experimental para realizar la planificación de los mismos, determinar las fuentes de agua presentes en la zona que cubre la demanda hídrica; se analizaron las fuentes estadísticas y estudios que manejan las características fisicoquímicas y biológicas anteriores, permitiendo elaborar diseños de las obras hidráulicas convenientes para la captación y almacenamiento en la zona de estudio. En este sentido, se aplicó una metodología proyectiva con un diseño de campo. La recolección de información se realizó a través de la consulta de textos, trabajos de investigación, proyectos de grado anteriores, artículos de revistas, sitios Web, entes gubernamentales sobre las características del área de estudio, actividades de campo, visita y recorrido a los terrenos de la finca, levantamiento topográfico detallado, tomas de muestras de suelo, aforo en la quebrada La Beticó, estimación de la cantidad hídrica que demanda la finca en general, elaboración de planos y diseño de las obras de captación y almacenamiento. Las técnicas que se utilizaron para el procesamiento de los datos fueron softwars tales como AutoCAD, topocal, ArcMap 9.3, Cropwap 8.0, Eto calculator, mapsourse, lulowin y hojas de cálculo Excel. Los resultados arrojados determinaron que la evaluación de la disponibilidad del recurso hídrico para la planificación en la captación y almacenamiento del agua con fines de irrigación de la Finca El Reto de la Universidad de Los Andes es positiva debido a que la finca se abastece de dos fuentes de aguas: el Río Monaycito y la Quebrada La Beticó, pertenecientes al municipio Pampán del Estado Trujillo, las cuales cuentan con bastante superficie, lo que garantiza un alto potencial hídrico.en_US
dc.format.extentxxiii, 226 hojas : ilustraciones + [4] planosen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario "Rafael Rangel", Departamento de Ingenieríaen_US
dc.subjectEvaluaciónen_US
dc.subjectDisponibilidaden_US
dc.subjectRecurso hídricoen_US
dc.subjectPlanificaciónen_US
dc.subjectCaptaciónen_US
dc.subjectAlmacenamientoen_US
dc.subjectAguaen_US
dc.subjectIrrigaciónen_US
dc.titleEvaluación de la disponibilidad del recurso hídrico para la planificación en la captación y almacenamiento del agua con fines de irrigación de la Finca El Reto de La Universidad de Los Andesen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem