• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Tiempo y Espacio
    • 2018
    • Vol. 36, Nº 70: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Tiempo y Espacio
    • 2018
    • Vol. 36, Nº 70: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    VARIABLES DE INFLUENCIA Y EL CONSUMO DEL AGUA POTABLE EN TACNA-PERÚ

    Thumbnail
    Ver/
    7815-20064-1-PB.pdf (447.7Kb)
    Fecha
    2018-05-10
    Autor
    Limache Sandoval, Elmer
    Choque Apaza, Clemente
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las variables de influencia y las variables de resultado del consumidor de agua potable, así como analizar las características de ambas variables y del consumidor de agua potable. Para ello, se realizó una investigación inductiva-deductiva mediante la investigación básica y explicativa, de tipo no experimental de corte transversal. La técnica utilizada fue la encuesta, a través de la aplicación de dos cuestionarios que fueron validados. Estos instrumentos fueron aplicados a una muestra de familias urbanas de la ciudad de Tacna, las cuales están conectadas al sistema de abastecimiento con medidor funcionando. Los resultados indicaron que el consumo se encuentra entre los más bajos de Perú, la lealtad tiene un comportamiento indiferente y la recordación indica que los consumidores están enfocados en el ahorro del consumo de agua. De allí que sea de vital importancia profundizar en un modelo de regresión doble logartímico que incluya el consumo de agua, el número de servicios logarítmicos y el precio del agua, de tal manera que se entienda cómo las variables biológicas, geográficas, sociales y económicas están correlacionadas significativamente con el consumo de agua.
     
    The purpose of the present investigation was to determine the relationship between the variables of influence and the outcome variables of the drinking water consumer, as well as to analyze the characteristics of both variables and the drinking water consumer. For this, an inductive-deductive investigation was carried out through basic and explanatory research, of a non-experimental cross-sectional type. The technique used was the survey, through the application of two questionnaires that were validated. These instruments were applied to a sample of urban families of the city of Tacna, which are connected to the supply system with functioning meter. The results indicated that consumption is among the lowest in Peru, loyalty has an indifferent behavior and recall indicates that consumers are focused on saving water consumption. Hence, it is of vital importance to delve into a logarithmic double regression model that includes water consumption, the number of logarithmic services and the price of water, in such a way that it is understood how the biological, geographical, social and economic variables are correlated significantly with water consumption.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2969
    Colecciones
    • Vol. 36, Nº 70: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire