Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Briceño, José Luis
dc.date.accessioned2018-12-11T14:11:39Z
dc.date.available2018-12-11T14:11:39Z
dc.date.issued2018-07
dc.identifier.issn2477-9733
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/296
dc.description.abstractLa presente investigación se enmarca dentro de la modalidad de proyecto factible cuya propuesta se apoya en una investigación de campo de carácter descriptivo, donde el objetivo es proponer un plan de acción de motivaciones sociales, basado en estrategias en desarrollo organizacional (D.0.) para optimizar el desempeño académico laboral del docente de educación media, diversificada y profesional pertenecientes al Distrito Escolar N° 1, Municipio Libertador del Estado Mérida. La población la conforma786 docentes, distribuidos en 532 pertenecientes a los ciclos diversificados y 254 a las escuelas técnicas. La muestra la constituye el 20% de los datos anteriores, siendo ésta] 57 docentes pertenecientes a ambas modalidades. La recolección de datos se realizó a través de 4 instrumentos: Inventario de Motivación al Logro (MLP), Inventario de Motivación de Afiliación (MAFI) e Inventario de Motivación de Poder (MPS) y un cuestionario dirigido a los docentes en estudio con la intención de indagar acerca del desempeño profesional del docente en estudio. Los resultados se procesaron utilizando medidas de tendencia central de variabilidad y análisis de frecuencia absoluta y frecuencia relativa porcentual. Los resultados demostraron que existen bases para la aplicación del plan de acción de motivaciones sociales basado en estrategias en desarrollo organizacional (D.O.), ya que se determinó que los docentes a los cuales se les aplicó los inventarios se ubican dentro del parámetro medio de la motivación al logro, seguida de la motivación de afiliación y en último lugar la motivación al poder. Igualmente se detectó que los docentes poco participan en talleres que contribuyan al perfeccionamiento de su labor y a la interacción interpersonal, pero se conducen hacia la motivación de poder social.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andesen_US
dc.subjectPerfil del docente de educación media, diversificada y profesionalen_US
dc.subjectTeorías que explican la motivaciónen_US
dc.subjectDesempeño académicoen_US
dc.subjectInventario de motivaciones socialesen_US
dc.titlePlan de acción de motivaciones sociales, basado en estrategias en desarrollo organizacional (D. O.) para optimizar el desempeño académico -laboral del docente de Educación media profesionalen_US
dc.title.alternativeAction plan of social motivations, based on strategies in organizational development (D. O.) to optimize the academic-labor performance of the teacher of professional secondary educationen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem