• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La integración de las familias a través de actividades de expresión gráfico plásticas en espacios no convencionales

    Thumbnail
    Ver/
    raigosayenire_zerpadairene.pdf (3.664Mb)
    Fecha
    2010-01-12
    Autor
    Raigosa H., Yerinet
    Zerpa R., Dairene C.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El propósito fundamental de la investigación consistió en la integración de la familia a través de actividades de expresión gráfico plásticas en espacios No Convencionales, específicamente en el Simoncito Comunitario (A.E.N.C) Chorros de Milla del Municipio Libertador del Estado Mérida. El estudio se enmarcó bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de tipo descriptiva y documental. Se realizó el diagnóstico de las necesidades a través de una entrevista semiestructurada, la cual fue validada a través del juicio de expertos y aplicada a diez (10) familias y a dos (2) docentes, que integran el Simoncito Comunitario. El diagnóstico confirmó la escasa integración y participación de las familias en el Simoncito Comunitario. Con base al diagnóstico surge la necesidad de planificar y ejecutar actividades gráfico plásticas que integren a la familia y a la comunidad. La propuesta se desarrolló en seis jornadas de trabajo en la que se desarrollaron técnicas gráficos plásticas, dinámicos, entrega de material informativo y actividades lúdicas. La evaluación de la propuesta se realizó a través de una escala de estimación la cual evidenció que las familias se integraron a las actividades realizadas en el Simoncito Comunitario. Los logros obtenidos en la investigación son: nuevas experiencias y conocimientos tanto para las familias como para las docentes, motivación de la comunidad para participar en las actividades del Simoncito Comunitario, integración de la escuela y comunidad de los Chorros de Milla.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2974
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire