• Login
    Listar Aldea Mundo por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Aldea Mundo
    • Listar Aldea Mundo por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Aldea Mundo
    • Listar Aldea Mundo por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Aldea Mundo por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 98

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • 20 años de Aldea Mundo: aportes y desafíos de una revista científica venezolana sobre fronteras e integración 

        García Romero, Marisol; Martínez-Guerrero, Christian A. (Universidad de Los Andes, 2017)
        Aldea Mundo, revista de la Universidad de Los Andes (ULA), núcleo del Táchira (Venezuela), fue creada en 1996. A propósito de haber cumplido 20 años de ininterrumpida labor editorial, en cuyo periodo produjo 42 números, ...
      • Afinidades políticas y liberalización comercial en América Latina 

        Correa Alsina, Fernando (Universidad de Los Andes, 2020-11)
        Este artículo analiza la incidencia que tuvieron las afinidades y las distancias, políticas e ideológicas, entre los gobiernos de América Latina en la liberalización del comercio intrarregional. En el texto se describe y ...
      • Agenda de las relaciones Colombo-Venezolanas (Enero - Junio 2021) 

        Parada Medina, Lorena (Universidad de Los Andes, 2021-07)
      • Agenda de las Relaciones Colombo-Venezolanas (Enero-Junio 2018) 

        Atencio, Melitza; Fréchon, Claire (Universidad de Los Andes, 2018)
        Ahora las personas deben declarar ante la aduana la cantidad de efectivo que llevan a Colombia.
      • Agenda de las relaciones colombo-venezolanas (enero-junio 2020) 

        Márquez Andrade, Miguel Ángel (Universidad de Los Andes, 2020-07)
      • Agenda de las relaciones Colombo-Venezolanas (Julio - Diciembre 2021) 

        Parada Medina, Lorena (Universidad de Los Andes, 2022-01)
      • Agenda de las relaciones Colombo-Venezolanas (julio-diciembre 2017) 

        Atencio, Melitza; Torres Contreras, José Gregorio (Universidad de Los Andes, 2018)
      • Agenda de las relaciones Colombo-Venezolanas (julio-diciembre 2018) 

        Atencio, Melitza (Universidad de Los Andes, 2019)
      • Agenda de las relaciones colombo-venezolanas (julio-diciembre 2019) 

        Márquez Andrade, Miguel Ángel (Universidad de Los Andes, 2020-01)
      • Agenda de las relaciones colombo-venezolanas (julio-diciembre 2020) 

        Márquez Andrade, Miguel Ángel (Universidad de Los Andes, 2021-01)
      • Ancomarca, la comunidad escindida. La frontera entre Perú, Chile, y los Aymaras del tripartito 

        González Cortez, Héctor; González Miranda, Sergio (Universidad de Los Andes, 2017)
        En la meseta de Ancomarca se ubica el tripartito o tri nio que marca la con uencia de los límites entre Perú, Bolivia y Chile. En su entorno se encuentran las comunidades de Ancomarca, peruana; Charaña, boliviana; y ...
      • Antagonismos regionales y desarrollo: Estudio preliminar para el caso de Arica (1973-2000) 

        Díaz Aguad, Alfonso; Bustos González, Raúl (Universidad de Los Andes, 2020-07)
        La intención de este trabajo es indagar, desde una perspectiva histórica y regional, en torno al discurso público como teoría explicativa de las crisis económicas experimentadas por la ciudad de Arica, entre los años 1973 ...
      • Apuntes acerca de Rubio. Aspectos geográficos del paisaje natural en la frontera venezolano colombiana. Notas adicionales 

        Pastrán Suárez, Romer Abrahán (Universidad de Los Andes, 2018-07)
        El borde limítrofe al suroccidente de Venezuela se distingue por su condición natural, en especial por la orografía; es la frontera andina que estratégicamente sitúa al país junto a Colombia. Allí, la Depresión del Táchira ...
      • Apuntes acerca de Rubio. Aspectos geográficos del paisaje natural en la frontera venezolano-colombiana 

        Pastrán Suárez, Romer Abrahán (Universidad de Los Andes, 2017)
        Al suroeste de Venezuela se encuentra la ciudad de Rubio, capital del municipio Junín en el estado Táchira. La urbe sobresale por su posición geográfica en la frontera andina entre Venezuela y Colombia; justo en uno de los ...
      • Biopolítica de la frontera norte de Chile: Arica-Tacna/Colchane-Pisiga 

        Iturra Valenzuela, Luis (Universidad de Los Andes, 2020-07)
        El texto indaga en los diversos discursos y dispositivos de gubernamentalidad biopolítica, que se han reproducido en las fronteras del Norte Grande de Chile durante los procesos presidenciales de Sebastián Piñera, ...
      • Capacidades vs. Demandas del estado venezolano, en el contexto de la frontera Táchira - Norte de Santander. 2018 

        Barrios Aular, Nancy Josefina (Universidad de Los Andes, 2018)
      • Chile y Corea del Sur (1973-1989): las claves de un vínculo estratégico improbable 

        Ross Orellana, César (Universidad de Los Andes, 2020-07)
        Este artículo analiza una relación transpacífica durante la Guerra Fría Global, que algunos autores denominarían improbable. Sin embargo, una investigación detallada revela que no solo existió, sino que tuvo característ ...
      • Condición de vulnerabilidad y de desprotección de mujeres y niñas migrantes venezolanas 

        Rojas Silva, Nastassja (Universidad de Los Andes, 2022-10)
        Los flujos migratorios provenientes de Venezuela, debido a situación interna y a las condiciones en que han tenido que migrar, se han encontrado en una condición de mayor vulnerabilidad y riesgo. Si bien lo anterior se ...
      • Cuerpo Esequibo/ Cuerpo País 

        Guerrero Gamarra, Fabiola de Navia (Universidad de Los Andes, 2022-05)
      • Derechos territoriales y ambientales Indígenas al sur del Orinoco. Controversias en torno a su ejercicio en territorios en reclamación: El caso de la Guayana Esequiba Venezolana 

        Aguilar Castro, Vladimir (Universidad de Los Andes, 2021-07)
        El contexto global en el que emerge el conflicto sobre el Esequibo es estrictamente colonial, y, en consecuencia, se desarrolla en el ámbito de los herederos de un sistema internacional fundamentalmente propuesto y erigido ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire