• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Sapienza Organizacional
    • 2019
    • Año 6, N° 11: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Sapienza Organizacional
    • 2019
    • Año 6, N° 11: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL CONOCIMIENTO Y CAMBIO PERPETUO DESDE LAS PERSPECTIVAS DE LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES

    Thumbnail
    Ver/
    15038-21921930110-1-SM.pdf (569.6Kb)
    Fecha
    2018-10-21
    Autor
    LAMENTA, Paola
    Aranguren Á., Williams
    Canelones, Orlando
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El crecimiento y aumento de complejidad de las organizaciones se traduce en una transformación en el diseño y funcionamiento; así como el dinamismo del entorno, supone para la empresa una necesidad de innovación concebida como el medio de explotar las oportunidades que ofrecen los cambios del sistema y en la generación de conocimientos. La innovación puede ser vista en dos sentidos: uno amplio en el que se incluyen todos los cambios; y el otro más estricto, denominado por la tecnológica, centrado en el desarrollo de nuevos productos y procesos. La nueva era del cambio producto de la ola tecnológica requiere de organizaciones flexibles que se adapten a esas transformación, de gerentes visionarios con una comprensión del entorno externo e interno (personas), todo alineados a los objetivos de la empresa. En Latinoamérica, aspectos económicos y sociales propios de la cultura deben ser comprendidos junto a todos estos elementos. El siglo XXI abre un sinfín de oportunidades para aquellos que tengan la capacidad de amoldarse y mantenerse a flote.
     
    Growth and increasing complexity of organizations translates into a change in the design and operation; as well as the dynamism of the environment, is for the company a need for innovation conceived as a means of exploiting the opportunities offered by changes in the system and knowledge generation. Innovation can be viewed in two ways: broad one in which all changes are included; and the other tighter, called for technological, focused on the development of new products and processes. The new era of change that the technological wave requires flexible organizations that meet these transformation, visionary managers with an understanding of the external and internal environment (people), all aligned to business objectives. In Latin America, economic and social aspects of culture themselves must be understood with all these elements. The XXI century opens endless opportunities for those with the ability to mold and stay afloat.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3007
    Colecciones
    • Año 6, N° 11: Enero - Junio (2019)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire