SER-ECO : propuesta de actividades para la concienciación ambiental en niños y niñas de educación inicial entre 3 y 6 años
Abstract
El medio ambiente, está constituido por elementos naturales y artificiales, que se interrelacionan y modifican como respuesta a la constante acción humana o natural, y que condicionan el desarrollo de la vida. En los últimos tiempos se han evidenciado cambios en el entorno como resultado de las distintas actividades que benefician al hombre, originando un nivel de vida urbano completamente desorganizado. Esto ha provocado un aumento en el agotamiento de los recursos naturales, lo que hace necesario restaurar las relaciones del ser humano con el medio ambiente, sensibilizándolo desde la más temprana edad. Considerando que el niño y la niña demuestran un interés innato hacia los elementos naturales, y que el docente de Educación Inicial cumple entre otros el rol de mediador, que promueve hábitos, conductas, valores y actitudes, se requieren estrategias que permitan una participación activa y responsable en la concienciación hacia el medio ambiente. Se parte de una investigación de campo, consistente en un cuestionario con preguntas abiertas acerca del grado de información y conocimientos que manejan los docentes en cuanto al tema de la educación ambiental y el medio ambiente; tomando como muestra dos Municipios del estado Mérida y veinte instituciones de enseñanza preescolar, se concluye que hay gran diferencia porcentual en las respuestas sobre este tema entre ambos Municipios y al mismo tiempo poco conocimiento y manejo del tema ambiental en los docentes de preescolar. Como consecuencia, se hace una propuesta llamada: Ser eco: Propuesta de actividades para la concienciación ambiental en niños y niñas de Educación Inicial entre 3 y 6 años de edad, que contiene una serie de actividades, juegos, ejercicios, cuentos y canciones que pretenden relacionar al niño y la nifia con los elementos naturales y al mismo tiempo facilitar al docente varias actividades flexibles y novedosas que favorecen la sensibilización, valoración y conservación del medio ambiente.