Mostrar el registro sencillo del ítem
El relato breve y lo fantástico, el absurdo y el humor en Gabriel Jímenez Emán
dc.contributor.advisor | Mantilla Chaparro, Gabriel | |
dc.contributor.author | Ramírez Ramírez, Nely María | |
dc.contributor.other | Plata, Enrique | |
dc.contributor.other | López, Héctor | |
dc.date.accessioned | 2019-10-25T14:37:50Z | |
dc.date.available | 2019-10-25T14:37:50Z | |
dc.date.issued | 2008-04-07 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3045 | |
dc.description | Cota : PQ8550.32 A35R3 | en_US |
dc.description | Lic. en Letras | en_US |
dc.description | Universidad de Los Andes. Escuela de Letras, Tesis, 2008 Biblioteca : Humanidades y Educación (siglas: euh) | en_US |
dc.description.abstract | A partir de la segunda década del siglo pasado el cuento fantástico, especialmente el llamado minicuento, tomó auge dentro de la literatura venezolana. Gabriel Jiménez Emán conforma uno de tantos escritores que se dedicó a escribir sobre este género. Nuestra investigación consistió en analizar dos de sus obras, Los dientes de Raquel (1973) y los 1001 cuentos de 1 línea (1981), las cuales ejemplifican los distintos tipos de minicuentos: ultracortos, muy cortos y cortos. Estos cuentos nos permitieron a la vez ahondar en su proceso de composición estructural, que conforman las características generales del cuento breve, éstas conjuntamente se desarrollan a través de géneros literarios tales como lo fantástico, el absurdo y el humor, que permiten al autor desarrollar una serie de tramas donde se manifiesta la puesta en escena de la ficción. La brevedad del discurso, la economía lingüística, la construcción del relato a partir de la ejecución de una acción, entre otros elementos, hacen que el discurso interno se arme y desarme constituyendo lo fantástico, lo cual conlleva a provocar un significado inesperado, absurdo, humorísticos, que sorprenden al lector. | en_US |
dc.format.extent | vii, 103 h. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Letras | en_US |
dc.subject | Crítica e interpretación | en_US |
dc.subject | Humorismo latinoamericano | en_US |
dc.subject | Minicuento | en_US |
dc.subject | Fantástico | en_US |
dc.subject | Absurdo | en_US |
dc.subject | Humor | en_US |
dc.title | El relato breve y lo fantástico, el absurdo y el humor en Gabriel Jímenez Emán | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |