• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Venezolana de Ciencia Política
    • 2014
    • Nº 46: Julio - Diciembre (2014)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Venezolana de Ciencia Política
    • 2014
    • Nº 46: Julio - Diciembre (2014)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo, instituciones y gobernabilidad: un análisis de su interrelación

    Thumbnail
    Ver/
    articulo2.pdf (10.29Mb)
    Fecha
    2015-05-27
    Autor
    Meléndez Muñoz, Iraima C.
    Rondón de Delgado, Luz Marina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los problemas sociales, económicos y políticos de las sociedades, así como las disparidades presentes en una misma región han sido conjugados en la palabra gobemabilidad, y su compleja esencia está relacionada con las acciones del Estado que determinan que las instituciones sean la clave para que la gobemabilidad se ejerza en función del gobernado. El resultado de esta correlación funcional en el Estado, y su funcionamiento, se ha manifestado en el desarrollo o estancamiento socioeconómico de los países. En este sentido, el artículo abordará el desarrollo económico como la tercera pieza del engranaje desarrollo económico-instituciones-gobemabilidad, reconociendo las condiciones necesarias que permiten preguntarse por qué, partiendo de este enfoque, en algunos países se logra el desarrollo económico y en otros no, y por qué la brecha entre los que alcanza el desarrollo y los que no lo alcanzan se amplía cada vez más.
     
    Govemance can be envisaged as the exercise of economic, political and administrative authority to runa nation's concems, which is to say, the social, economic and political problems that confront a State. Institutions are the key to govemance and are the result of the relationship between a govemment institutions and how they work in practice which will in tum have an a positive or negative effect over the socioeconomic development of a country. This article focuses on economic development and governance in an attempt to explain why sorne countries achieve economic development and others do not.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3074
    Colecciones
    • Nº 46: Julio - Diciembre (2014)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire