Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Los Andes.
El Anuario de Derecho, es una publicación internacional arbitrada que considera para su evaluación y posterior publicación trabajos de investigación originales e inéditos vinculados al área del Derecho.
Publicación Indexada en UNESCO Data Base Ssp; 1760-Ve-4.
Es financiado por el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (CDCHTA) de la Universidad de Los Andes.
Título: Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Los Andes
Periodicidad: Anual
Entidad responsable: Universidad de Los Andes
Página Web: http://saber.ula.ve/anuarioderecho/
ISSN: 0076-6550
Depósito Legal: pp. 106908ME33
Código REVENCYT: RVA006
Subcomunidades en esta comunidad
Envíos recientes
-
Teorías sobre la persona.Bosquejo de una teoría comunitaria
(Universidad de los Andes, 2022-09-30)El autor examina las teorías sobre la persona en sus dos grandes grupos, a saber: ontológica o filosófica y abstracta o normativista. Con tales insumos y tomando en cuenta la posición comunitarista –que entre otros desarrolló ... -
Medios probatorios complementarios a la promoción de los documentos electrónicos en el procedimiento civil ordinario en Venezuela
(Universidad de los Andes, 2022-09-05)La investigación tiene como objetivo analizar el medio probatorio más adecuado para promover un documento electrónico en el proceso civil ordinario, así como los medios complementarios. Se trata de un estudio enmarcado ... -
Los presupuestos procesales y su control judicial en el proceso civil venezolano
(Universidad de los Andes, 2022-03-13)El presente artículo tiene como objetivo analizar los presupuestos procesales como requisitos para la existencia y validez del proceso, donde se precisa que la demanda y la pretensión se sustancien y decidan en cumplimiento ... -
Los reglamentos como fuente del Derecho Administrativo venezolano
(Universidad de los Andes, 2022-10-10)Los reglamentos, como una de las fuentes más importantes del Derecho Administrativo, han tenido poco desarrollo doctrinario, a pesar de su abundante producción, en los diferentes niveles de gobierno. En tal sentido, la ... -
La historia de los derechos humanos y la cláusula de apertura en las constituciones de Iberoamérica. Caso especial de México.
(Universidad de los Andes, 2022-05-30)Este estudio tiene como objetivo describir la trayectoria histórica de los derechos humanos y la cláusula de apertura en las constituciones iberoamericanas con especial referencia al caso mexicano. Bajo la dogmática ... -
Presentación
(Universidad de los Andes, 2022-10-20) -
El control jurisdiccional de los actos administrativos agrarios
(Universidad de los Andes, 2024-07-30)Los actos administrativos de naturaleza agraria tienen una especialidad desde la perspectiva de la autonomía del derecho agrario y la cual le reviste de particularidades históricas debido a que, desde antes de la colonia, ... -
El blanqueo de capitales: Una visión internacional
(Universidad de los Andes, 2024-03-22)La tecnificación y modernización de las organizaciones dedicadas al blanqueo de capitales hacen notoria la ineficacia de los cuerpos responsables de la ejecución de la ley, por lo que todos evidentemente tienen la ... -
Los presupuestos procesales y su control judicial en el proceso civil venezolano
(Universidad de los Andes, 2022-03-13)El presente artículo tiene como objetivo analizar los presupuestos procesales como requisitos para la existencia y validez del proceso, donde se precisa que la demanda y la pretensión se sustancien y decidan en cumplimiento ... -
Reflexiones constitucionales en torno a la nacionalidad y la ciudadanía en Venezuela
(Universidad de los Andes, 2024-02-24)La presente investigación desarrolla un tema propio del Derecho Constitucional como la nacionalidad, pero administrativamente por medio del método dogmático, revisando la logicidad de ciertas normas constitucionales en ... -
Presentacion
(SaberULA, 2024) -
La entrega controlada y la entrega vigilada en la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo de la República Bolivariana de Venezuela
(Universidad de los Andes, 2022-11-04)La presente investigación tiene como objetivo analizar las técnicas especiales de investigación consagradas en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, por lo que se pretende ... -
Aspectos puntuales sobre la revisión constitucional de sentencias. Una mirada desde la jurisprudencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
(Universidad de Los Andes, 2021-07-20)La revisión constitucional es un medio judicial de mucha relevancia que tiene por objeto evaluar el contenido de la sentencia y su adecuación o no a los derechos y principios de rango constitucional, es decir, restablecedor ... -
La Constitución como sistema y la supremacía constitucional en Venezuela
(Universidad de Los Andes, 2021-07-17)El propósito de este estudio investigativo es exponer con meridiana claridad a la supremacía constitucional como garantía jurídica constitucional, frente a los poderes públicos constituidos por medio del método dogmático ... -
Reflexiones sobre el derecho a la identidad y la identificación
(Universidad de Los Andes, 2021-07-15)El objetivo de la presente investigación es analizar los conceptos fundamentales sobre el derecho a la identidad y la identificación en el ordenamiento jurídico venezolano, así como algunas consideraciones sobre el derecho ... -
La demanda por abstención o carencia
(Universidad de Los Andes, 2021-07-12)En la presente investigación se analizan los aspectos materiales de la demanda y/o recurso por abstención o carencia según la legislación venezolana, sus elementos de procedencia, antecedentes, así como lo relativo a la ... -
Propiedad y posesión agraria en la legislación venezolana
(Universidad de Los Andes, 2021-06-29)El presente artículo analiza las distinciones que surgen entre la propiedad y posesión civil con relación a la propiedad y posesión agraria, conforme los principios de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ... -
Cumplimiento de principios constitucionales por medio de la debida aplicación de las medidas autosatisfactivas agrarias
(Universidad de los Andes, 2021-06-09)El presente artículo analiza si las medidas autosatisfactivas agrarias cumplen principios de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), asimismo, se identifica si estas singulares medidas superan ... -
Presentación
(Universidad de los Andes, 2019) -
La jurisdicción de los pueblos indígenas en el ordenamiento jurídico venezolano
(Universidad de los Andes, 2018-03-14)Es una investigación que consistió en determinar el reconocimiento de la jurisdicción indígena, con normas que integran el ordenamiento jurídico venezolano y las competencias de las autoridades legítimas en la aplicación ...