• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Deserción escolar de los adolescentes del primer añon de educación media general. Año escolar 2009-2010

    Thumbnail
    Ver/
    Rangel Reina (940.5Kb)
    Fecha
    2011-07-08
    Autor
    Rangel Díaz, Reina Yajaira
    Rincón Contreras, Lismar Karina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación, tuvo como objetivo general estudiar las causas que inciden en la deserción escolar de los adolescentes de educación media general en el año escolar: 2009-2010, para conocer la problemática planteada sirvió de praxis un Liceo Bolivariano ubicado en la zona rural del Municipio Obispo Ramos de Lora del Estado Mérida. La investigación se justifica porque hoy en día los adolescentes abandonan tempranamente la instituciones educativas, lo cual les impide alcanzar las competencias necesarias requeridas en una sociedad cambiante; situación esta que se puede solventar en gran medida si se toma en cuenta que la educación posibilita el desarrollo integral y equitativo de la población, aportando a las generaciones un modelo ideal de formación para la vida. En cuanto, al tipo de investigación es cuantitativa, apoyada en el trabajo de campo, fundamentada en el enfoque exploratorio-descriptivo. La muestra objeto de estudio estuvo conformada por veintidós (22) educandos desertores de la institución en estudio, a quienes se les aplicó una encuesta para conocer las causas que ocasionaron dicha problemática. Los resultados obtenidos arrojaron tres (03) como posibles causas: trabajo infantil, falta de motivación del director y docentes y escasa participación de los familiares en las actividades programadas por la institución educativa; causas éstas que evidencian la necesidad de sugerir las siguientes recomendaciones: incentivos de becas a los estudiantes que por razones de escasez económica deben laborar, individualizar las prácticas para los estudiantes de alto riesgo e intervenir en los contextos familiainstitución educativa y comunidad, los docentes y directivos, deben manejar variadas técnicas educativas y modelos escolares innovadores y novedosos, claros para todos, evitando con ello la desmotivación de los educandos.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3125
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire