• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Arjé
    • 2018
    • Vol. 12, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Arjé
    • 2018
    • Vol. 12, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    METODOLOGIA Y METODICA UNA EXPERIENCIA INVESTIGATIVA DE V NIVEL

    Thumbnail
    Ver/
    art25.pdf (319.4Kb)
    Fecha
    2018-06-29
    Autor
    Valencia Bolaños, Mónica
    Racamonde, Minerlines
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La investigación tiene como objetivo presentar una propuesta etnometodológica producto de la investigación de V Nivel, alrededor de las Ciencias Humanas con la especificidad del campo de la Orientación Educativa. Constituye un aporte experiencial, en el cometido que el participante del mencionado nivel, se encuentra con una diversidad de disyuntivas teóricas, y metodológicas que si no son reflexionadas a profundidad, la experiencia se podría convertir en un verdadero caos. Por ello, se presenta este modelo metodológico que además de ser reconocido por su originalidad y efectividad teórica, recibió la mención honorífica por contener además del legado científico, el metodológico. El trabajo original consta de seis puntos de inflexión: El primero, describe la realidad social del acto de la orientación tal cual como es. En un segundo, una revisión de la Orientación como ciencia y acción social. Tercer punto, las ilaciones teóricas de la Sociología Comprensiva de Schutz (1932), el mundo de vida de Husserl (1973) y la Acción Comunicativa de Habermas (1999). Un cuarto punto, marco metodológico, (objeto del artículo) fundamentado en el paradigma cualitativo, desde la fenomenología como matriz epistemológica y metodológica. Seguidamente está el quinto punto donde se muestra el análisis de los hallazgos a través de dos vías para encontrar el significado de los datos cualitativos. Finalmente, está el sexto punto de inflexión, construcción de un Novum Corpus Teórico en el campo de la Orientación.
     
    The research aims to present a proposal ethnomethodological product research Level V, about Human Sciences with the specificity of the field of Educational Guidance. It is an experiential contribution in the role that the participant mentioned level, is a disjunctive diversity of theoretical and methodological if not thought out in depth, experience could become a mess. Therefore, this methodological model that besides being recognized for its originality and theoretical effectiveness, received honorable mention for further contains the scientific legacy, the methodology is presented. The original work consists of six turning points: the first describes the social reality of the act which orientation as is. In a second, a review of the Guidance as science and social action. Third point, theoretical inferences of the Comprehensive Sociology of Schutz (1932), the world of life of Husserl (1973) and Habermas Communicative Action (1999). A fourth point, methodological framework, (the subject of the article) based on the qualitative paradigm, from phenomenology as epistemological and methodological matrix. Next is the fifth point where analysis of findings through two pathways shown to find the meaning of qualitative data. Finally, there is the sixth turning point, building a Corpus Novum theoretician in the field of Guidance.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3144
    Colecciones
    • Vol. 12, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire